Para celebrar sus 100 años. El Automóvil Club Argentino realizó una subasta solidaria
Más de cien artistas locales donaron obras para colaborar con la Casa Garrahan
Para celebrar su cumpleaños número 100, el Automóvil Club Argentino (ACA) decidió realizar una subasta solidaria, en la que varios importantes artistas locales donaron sus obras para ayudar a los niños que se atienden en el Hospital Juan P. Garrahan.
Más de 150 personas se reunieron el lunes último a la noche en el noveno piso del edificio central de la institución (Avenida del Libertador 1850) para adquirir las obras de la exposición Arte Contemporáneo Argentino, que concluyó el domingo último. Al finalizar la subasta, se habían vendido alrededor de 40 obras, por un valor superior a los 55 mil pesos.
El ACA y Repsol YPF destinarán todo lo recaudado por la venta de los cuadros a la Fundación Garrahan, que asiste a pacientes del hospital de pediatría y a sus madres.
"Los fondos servirán para ampliar las instalaciones de la Casa Garrahan", dijo Fernando Matera, director de la Fundación, que alojó desde su creación, en 1997, a más de 4000 niños con tratamientos prolongados que venían del interior del país con sus familiares. La suma recaudada equivale a cuatro salas nuevas para el alojamiento de los chicos.
Matera habló ante los asistentes antes de que comenzara el remate. "Además de los aportes del Estado, nuestra casa se ha mantenido con los aportes de numerosas empresas y particulares. Lo que hoy puedan contribuir va a ser muy reconocido por las madres de nuestros chicos."
Las obras de la muestra "100 años, 100 artistas" fueron donadas por 103 artistas argentinos: Juan José Cambre, Juan Doffo, Luis Felipe Noé, Afredo Prior, Eduardo Stupía, Juan Melé, Jacques Bedel y Remo Bianchedi, entre otros.
"A ellos hay que agradecer principalmente. Sin su colaboración, esta obra solidaria no hubiera sido posible", dijo Alina Tortosa, la curadora de la muestra. "Hubo muchas más obras buenas de las que esperábamos. Los artistas donaron con gusto cuando supieron que era para el Garrahan."
Un aporte atípico a la subasta fue el del humor gráfico, con obras donadas por Caloi, Tabaré, Garaycochea, Rep y otros dibujantes. Un dibujo del personaje Clemente, de Caloi, fue adquirido por $ 600 y luego su comprador lo ofreció para que fuera rematado nuevamente.
lanacionar