El cielo de Punta del Este se llenó de 200 paracaidistas que aterrizaron en las playas
El evento “Hércules Big Ways” cuenta con deportistas de 26 países y se extenderá hasta el viernes 18; los participantes saltan desde un avión de la Fuerza Aérea a 5000 metros de altura
LA NACIONEsta semana, el cielo de Punta del Este se llenó de paracaidistas que tomaron parte del evento “Hércules Big Ways”, que convocó a más de 200 participantes de 26 países distintos.
Los paracaidistas saltan desde 5000 metros de altura en grupos de entre 20 y 25 personas, organizados según sus habilidades particulares y experiencia. Los deportistas provienen de países como Alemania, Rusia, Argentina, Inglaterra, Brasil, Estados Unidos, Uruguay, y Francia, entre otros. Además, el equipo de la organización seleccionó a cada uno de los concursantes.
“La idea es ser lo más inclusivos posible para que personas de diferentes países y áreas se mezclen, antes que tener grupos exclusivos que no que no se relacionen entre sí. Es una oportunidad fabulosa para conocer nuevos amigos e intercambiar ideas y conocimiento sobre el paracaidismo”, comunicaron desde la organización del evento.
Este navegador no soporta elementos de video.
El espectáculo, que tiene el apoyo de la Intendencia de Maldonado y el gobierno nacional uruguayo, cuenta con importantes figuras del paracaidismo como el argentino Guillermo Gorg, el francés Patrick Passe, la estadounidense Kate Cooper-Jensen, y el holandés Herman Landsman.
El encuentro deportivo comenzó el pasado domingo 13 por la mañana en el aeropuerto de Laguna del Sauce. Cuando el sol empezó a caer en la costa esteña, a partir de las 18, se pudieron ver a los paracaidistas saltando en la zona del monumento de “Los Dedos”, en la parada 1 de la playa Brava.
Los paracaidistas, vistos a lo lejos como pequeños globos de colores, sorprendieron a los turistas que pasaban la tarde en la playa. Es que los deportistas aterrizaron en los médanos, en el mar e incluso entre los veraneantes, que capturaron las impresionantes imágenes con sus celulares.
Según plantearon los organizadores, la cantidad de saltos está sujeta a los factores climáticos. Para los próximos días se esperan jornadas de sol, aunque el pasado domingo tuvieron que suspender el evento programado en Cabo Polonio por el viento.
Los grupos de hasta 25 paracaidistas abordan el avión Hércules de la Fuerza Aérea y saltan, desde aproximadamente cinco kilómetros de altura, hacia el vacío.
La idea de esta actividad internacional surgió en octubre pasado. “Punta del Este Hercules Big Ways” se contactó con los responsables de la Fuerza Área uruguaya para tratar de coordinar el espectáculo deportivo. Más tarde comenzó la convocatoria, que reunió paracaidistas de excelente nivel.
El novedoso evento fue declarado de interés turístico y deportivo tanto por el ministerio de Turismo como por la Intendencia de Maldonado.
LA NACIONMás notas de Hoy
Ataque en Nueva York. Apuñalaron al escritor Salman Rushdie, amenazado de muerte, cuando iba a dar una conferencia
LN+. Prat-Gay consideró que los cambios en Energía encubren una jugada de Cristina Kirchner
San Cayetano. Los movimientos sociales insisten en un salario básico universal y desafían las auditorías de los planes
Más leídas de Sociedad
En la UBA. La carrera en la que solo se anotaron 37 alumnos este año pese a la alta demanda laboral que tiene
Creer o reventar. Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: una realidad que arrasa Europa
¿Se viene la lluvia? Alertan por tormentas en la provincia de Buenos Aires que podrían llegar a la Ciudad
"Mano negra". Muertes de bebés en Córdoba: una supervisora del hospital habló de “cosas espantosas” y que fue un “genocidio”