El encanto único de los bosques y los espejos de agua en el Corredor de los Lagos
Entre Esquel y San Martín de los Andes, su senda es recorrida por miles de turistas
VILLA LA ANGOSTURA.- Daniel y Noelia se casaron el sábado pasado en San Juan y emprendieron un largo viaje a la cordillera patagónica, donde hasta el momento no han descansado ni un día buscando aprovechar todas las alternativas para disfrutar de la Patagonia.
"Ya estoy mandando mensajes a otros amigos para volver todos juntos en próximo verano", contó entusiasmado a LA NACION Daniel Díaz, que ayer por la mañana decidió con su esposa, Noelia, alquilar bicicletas en el centro de Villa La Angostura, recorrer los cuatro kilómetros hasta la zona de las bahías del Nahuel Huapi y desde allí transitar el istmo de Quetrihué, que culmina en el bosque de los Arrayanes. El desafío era grande: "Dos horas de alta dificultad", reza el cartel de acceso al Parque de los Arrayanes.
La joven pareja decidió pasar su luna de miel entre Bariloche, La Angostura y San Martín de los Andes, con un promedio de cuatro noches en cada sitio, para poder recorrer al máximo la región. "Siempre es muy nombrada la Patagonia", dijo Daniel al explicar los motivos de la elección de este viaje especial. Mientras que su esposa sintetizó como "increíble" la zona y agregó que "el paisaje y la energía de la gente es muy especial".
Un recorrido similar al que realizan los Díaz hacen miles de turistas que no definen un único destino de la región sino que transitan unos días en cada lugar, para conocer sus encantos, que tienen como denominador común los lagos de aguas transparentes, los bosques y la cordillera de los Andes como cortina.
El Corredor de los Lagos se inicia en Esquel, Chubut, y transita la ruta 40 al borde la cordillera a través de un camino con impactantes paisajes, que incluye una parada obligatoria en la Comarca Andina del Paralelo 42°, una región donde predominan la artesanía, la fruta fina y los lagos de aguas más templadas como Puelo y Epuyén.
El circuito -que mayoritariamente eligen en verano los turistas que llegan en vehículo propio- conduce luego a Bariloche, la ciudad más grande de la zona, con una amplia oferta de servicios para todos los segmentos turísticos, y permite continuar con las tranquilas Villa Traful y Villa La Angostura, cada una con un perfil diferente. El recorrido habitual termina en San Martín de los Andes, una ciudad con un encanto sobre la costa del lago Lácar.
lanacionar