El festival cultural Artexchange celebra sus 40 ediciones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T7K2CYZUCVFVRP4JOMHMZBPHZM.jpg)
Artexchange, el evento cultural gratuito que ya reunió casi 300 artistas con más de 1600 asistentes, festeja en Palermo su edición número 40 el próximo 18 de octubre.
El festival es un encuentro gratuito, abierto, participativo y de cocreación, que se realiza una vez por mes y reúne, entre otras disciplinas, a fotógrafos, músicos, escritores, cineastas y escultores. El lugar de reunión es El Taller de Omar, en Fitz Roy 1245, en la ciudad de Buenos Aires.
Artexchange nace en Argentina hace cuatro años y ya cuenta con dos ediciones internacionales, en Cancún y Playa del Cármen, México. La consigna de estos encuentros es "Mostrá tu arte y disfrutá el de los demás".
A partir de una convocatoria abierta, en cada reunión se dan cita entre seis y ocho artistas que muestran su obra durante 15 minutos cada uno. Según Ary Kaplan Nakamura, fundador de Artexchange, "La idea es que asistamos a un espacio donde en un momento contemplamos la obra de otro y en otro momento, sean minutos o meses después, mostramos lo propio, de esta manera logramos construir un encuentro circular, activo, donde el arte es lo que nos conecta y sensibiliza".
Artexchange busca consolidar un espacio donde los amantes del arte tengan la posibilidad de exponer, explicar, debatir y, además, compartir la diversidad del arte que se desarrolla con fuerza en la ciudad.
Casi 300 artistas de Argentina, Venezuela, Chile, Inglaterra, EEUU, México y Francia, entre otros países pasaron por Artexchange desde el primer encuentro hasta hoy.
Para presentar una obra en Artexchange se debe enviar la propuesta al grupo a través de cualquiera de sus canales de contacto. Para presenciar los encuentros simplemente se debe asistir al Taller de Omar, el próximo 18 de octubre, a las 20 horas. La entrada es libre y gratuita.
LA NACION