El Gobierno habilitó la contratación de empresas o profesionales extranjeros para reparar el Boeing B737
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G7TGPS3SVNDITEJI47KVOUCYY4.jpg)
A través de la resolución 375/2019 del Boletín Oficial , el Ministerio de Transporte aprobó "el caso excepcional" que habilita la contratación de firmas o profesionales extranjeros para reparar las aeronaves Boeing B737 NG/MAX .
Según explicó, esta habilitación se da "dentro del procedimiento de selección para contratar un servicio de reparación de los componentes principales de los Boeing B737 NG/MAX". Y agregó que es importante disponer de estos componentes "para la operación de sus aeronaves en tiempo y forma y para alcanzar los más altos niveles de seguridad".
Además, en la resolución aclaran que "dentro del mercado aéreo local liderado por el Grupo Aerolíneas no existen otros servicios de reparación de los componentes principales de estas aeronaves". Esto se debe a que no cumplen con los requisitos o que no tienen las habilitaciones otorgadas por las autoridades competentes. En consecuencia, "existen razones valederas para la contratación internacional" que solo se realiza en casos excepcionales.
En marzo de este año, la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) había anunciado la prohibición del sobrevuelo de los Boeing 737 Max en su espacio aéreo por los accidentes que se habían producido con este tipo de aeronaves y las dudas que se habían generado en torno a este modelo.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
“¡No camine por acá sin repelente!”. El barrio que se convirtió en el mayor foco del brote de dengue en la ciudad
Tristeza y bronca. Más de 400 estafados con entradas truchas se quedaron afuera del Monumental
“Le hablé a 100 sillas vacías”. Denunció que fue a dar una charla a un Foro de Derechos Humanos en la UBA y que no había nadie
Mañana, sin suscripción. “Argentina, 1985″ se podrá ver gratis por streaming durante todo el Día de la Memoria