El imán de los accesos ágiles
Avenida del Libertador o la Panamericana, en la cima de las prioridades
Considerada antes un enclave industrial, hoy, la Panamericana proyecta un magnetismo impar al momento de atraer la radicación de empresas que antes operaban en el centro porteño.
Un caso testigo es el de Unilever: en septiembre pasado se mudó de Plaza Roma, en el centro capitalino, a Munro, en Vicente López. El traslado incluyó la operatoria de más de 600 empleados al edificio Optima, diseñado por Mario Roberto Alvarez, con todo tipo de amenities : desde espacios de "vitalidad y relax" y de recreación para pausas laborales a salas de lactancia, proveeduría y consultorios.
"Con el cambio - lease mediante- a un espacio amplio, con luz natural y vista a áreas parquizadas se mejoró la calidad de vida de los empleados y se ganó en integración", señalan voceros de la empresa. Igual camino siguieron las empresas IBM, SAP, Symantec, Phillip Morris, Natura, Maphre, Bayer, Camargo Correa, Revlon DirecTV y Citi, con edificio propio.
"Al estar en un lugar limitado en cuanto al transporte, implementamos charters y promovimos una política de car-pooling , en la que se permiten los estacionamientos si se comparten los autos. Los horarios del transporte contribuyeron a hacer obligatorio el balance entre la vida laboral y personal, que es política en Unilever", señalan.
La precursora en inaugurar el corredor Libertador, en Vicente López, fue Nestlé, en 2004.
Durante 40 años, sus 220 empleados trabajaron en un edificio en 9 de Julio y Paraguay. "Buscamos un cambio cultural que permitiera el paso de una organización jerárquica tradicional a una red de trabajo flexible y dinámica. Queríamos espacios abiertos, amplios, luminosos y aireados para un mayor bienestar de los empleados. Se mejoraron el clima laboral, la dinámica y la eficiencia de trabajo, y ayudó a la integración de la compañía", contaron en Nestlé, que disuadió a sus empleados a reemplazar algunos servicios del centro por los de la Zona Norte.
Sap logró unificar en Munro las distintas operaciones de la empresa, en un único edificio para facilitar la interacción", señala el gerente general Diego Lozano. El resultado fue óptimo: el acceso es ágil y, el espacio, amplio y cómodo. Fue una buena decisión, dice.
lanacionar