El mapa del virus II
Denuncian 7000 casos en Catamarca
La subsecretaria de Medicina Preventiva y directora del Comité Operativo de Emergencia Dengue de Catamarca, Mirella Orellana, confirmó que son alrededor de 7000 los casos en la provincia y que se está evaluando la instalación de un hospital de campaña. La funcionaria dijo que según los registros en la provincia los casos de dengue "ya superaron la barrera de los 6600 pacientes, a los que hay que agregar unos 170 casos confirmados en las últimas horas", por lo que serían "alrededor de 7000 casos confirmados", luego de casi dos meses de conocerse el primer caso sospechoso. En declaraciones a la prensa, ayer la funcionaria afirmó que "por la enfermedad quedaron internadas en el Hospital San Juan Bautista siete personas, con un giro de cama de cinco a seis pacientes por día y con un máximo de 10 pacientes en aislamiento". Sostuvo que la cantidad de camas disponibles en los diferentes centros de salud de la capital y el interior "son suficientes para atender a los eventuales pacientes de la enfermedad".
La suegra de Saviola contrajo el virus
Lucrecia Barrios, suegra del delantero del Real Madrid Javier Saviola, estuvo internada en Formosa durante tres días aparentemente después de haber contraído dengue. La madre de la modelo Romanela Amato, pareja del jugador, habría sido infectada por un mosquito en Paraná y el primer análisis practicado en Formosa dio positivo, pero resta confirmarlo con un análisis definitivo, señalaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa. De todos modos, "la mujer ha sido medicada y aislada convenientemente. Por eso ya recibió el alta médica" hace dos días y "es imposible que produzca contagios", agregaron las fuentes. Barrios asegura que fue picada por un mosquito del tipo Aedes aegypti en el parque Berduc de la ciudad de Paraná, antes de viajar a Formosa, y dijo que su intención es "prevenir a la comunidad entrerriana". Las autoridades sanitarias formoseñas se mostraron sorprendidas por el posible caso porque en esos días, en Entre Ríos, no se registraban casos.
lanacionar