El Papa pidió un uso maduro de los medios
Consejo: Juan Pablo II dijo que hay que orientar las "potencialidades particulares de estos instrumentos" al bien y a la verdad.
CIUDAD DEL VATICANO.- En su residencia veraniega de Castelgandolfo, el papa Juan Pablo II exhortó a los católicos a no dejarse influir por los medios de comunicación, al tiempo que les pidió hacer todos los esfuerzos necesarios para orientarlos a la verdad y el bien.
En un discurso pronunciado frente a un grupo de obispos de Eslovaquia, el Pontífice sostuvo que, ante los condicionamientos negativos que en ocasiones ejerce la prensa, "no basta con criticar, sino que es necesario educar a los fieles al uso maduro de los medios, ayudándoles a crecer hacia una mayor libertad frente a ellos".
Precisamente, en su recomendación a los católicos, en particular a los de la ex Europa del Este, Juan Pablo II instó a asumir una actitud de "libertad" frente a los medios, a los que criticó por su influencia negativa.
El Papa agregó que "es menester realizar esfuerzos "para orientar las potencialidades particulares de estos instrumentos (así llamó a los medios) hacia el servicio del bien y de la verdad".
Otras preocupaciones
En ocasión del encuentro con los obispos eslovacos, Juan Pablo II abordó cuestiones atinentes a ese país. En tal sentido exhortó a la Iglesia eslovaca a "no dejarse implicar en los conflictos entre intereses particulares".
Lo dijo en razón de que la situación actual en ese país "podría reactivar las divisiones destructoras del pasado".
El Pontífice también recibió al nuevo embajador de Eslovenia, Karl Bonutt, a quien le expresó su preocupación por la defensa de los valores permanentes en las sociedades que pasaron al capitalismo, tras abandonar el comunismo.
"Frente a una situación que se resiente aún de la dura persecución comunista y que amenaza con encender de nuevo las divisiones destructivas del pasado -subrayó el Pontífice-, la Iglesia debe ser sal y fermento en el seno de la sociedad eslovaca, contribuyendo al bien de todos".