El Presidente justificó el veto
Sin dinero: en Córdoba y en La Rioja, Menem dijo que el aumento para los maestros es justo, pero que no hay recursos para pagarles.
LA RIOJA.- Aunque vetó dos artículos de la ley de financiamiento educativo, el presidente Menem consideró que el aumento a los docentes "es justo, pero hay que tener los recursos".
Menem hizo estas declaraciones al llegar a esta ciudad para inaugurar una nueva sede de la Universidad Nacional de La Rioja, después de un breve paso proselitista por Marcos Juárez, al sur de Córdoba, a sólo 48 horas de la elección del gobernador de esa provincia.
"La cifra a la cual hace referencia la ley (de financiamiento educativo) son 700 millones de pesos -continuó-. Yo lo decía en Marcos Juárez y cuando terminó el acto me fueron a felicitar los docentes. Yo no soy hombre de mentir en el mundo de la política, porque cuando miento le hago mal al país y le hago mal a la gente, que es receptora de esa mentira."
Agregó que hay un 1% del impuesto a los automotores que genera problemas "con los propietarios de autos, de aviones, barcos, porque ellos consideran que no es justo, que es un impuesto específico; pero bueno, necesitamos recursos para aumentar" a los docentes.
Según Menem, los medios "no se ponen a analizar el tema porque estos aumentos les corresponden a las provincias y no al gobierno de la Nación. Es un esfuerzo del gobierno de la Nación para dar algún tipo de respuesta a los docentes. No olvidemos que hay una descentralización educativa y que a los sueldos los pagan las provincias".
Dos caminos posibles
Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Corach, ratificó ayer que, a partir del veto parcial a la ley de financiamiento educativo, se están articulando dos posibilidades para asegurar el fondo docente.
"En primer lugar, discutir con los gobernadores de las provincias la posibilidad de que ellos coparticipen parcialmente en el pago de los aumentos a los maestros", señaló.
La otra posibilidad "es dictar una ley correctiva, es decir, enviar (al Congreso) un proyecto de ley correctiva que estipule un mecanismo complementario de financiación", explicó.
lanacionar