El sábado 17 de junio es feriado: ¿qué se conmemora?
El Congreso creó esta fecha especial el año pasado
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AIZ5HY5QMZFYHPZNRWEZOYGPZI.jpg)
En 2016, el Congreso creó una nueva fecha patria para recordar, todos los 17 de junio, a Martín Miguel de Güemes, prócer de la independencia argentina. Güemes falleció el 17 de junio de 1821 en la Cañada de la Horqueta, cerca de la ciudad de Salta, a los 36 años.
Güemes fue un militar, héroe de la liberación nacional, que luchó en el Norte. Nacido en 1785 en Salta, actuó en la Guerra de la Independencia y en las Guerras Civiles.
Fue gobernador de Salta durante seis años y lideró la llamada Guerra Gaucha, defendiendo al país de las invasiones realistas.
Sin su resistencia, no hubieran sido posibles las campañas de San Martín. Fue el único general argentino caído en acción de guerra exterior.
El año pasado, antes de que el Congreso sancionara el feriado, el descendiente directo del prócer, Martín Güemes Arruabarrena, dijo a un medio salteño: "Este era un viejo anhelo de quienes trabajaron para ubicarlo en el lugar que merece en la historia [...] para que logremos que las escuelas y universidades estudien la gesta independentista que forjó nuestro pueblo. Este es un punto de partida para que se estudie nuestra historia de la mano de Güemes".
LA NACIONTemas
Más leídas de Sociedad
"A las horas comenzó a convulsionar". Dos hombres murieron tras comer un asado con achuras en mal estado
Murió un hombre. Temporal en Villa Mercedes: impresionante caída de granizo, varios heridos y autos con daños graves
Dos hombres murieron. Ascienden a cuatro los casos de intoxicación alimentaria investigados por consumo de asado con achuras en mal estado
Publicidad aérea. Puso una pista de aterrizaje en su quinta y vivió de eso: la historia de El Pájaro, el legendario avión de zona Sur