El secretario de Seguridad porteño dijo que la serie de robos es "casualidad"
Juan Carlos López señaló que "podría haber una mano negra" detras del pico de delitos en la Capital Federal
El secretario de Seguridad porteño Juan Carlos López, atribuyó hoy el "pico" de hechos delictivos ocurridos en la ciudad de Buenos Aires en los últimos días a una "casualidad" y no descartó que la repercusión de los casos se deba a que "hay menos noticias" de otros ámbitos.
López explicó además que "en términos internos estamos evaluando si hay una banda vinculada a alguien" que está cometiendo robos, aunque aclaró que "no puedo decir que le estén pasando una factura al Gobierno nacional".
En ese sentido, el funcionario añadió que el pico de delitos en la ciudad aparece en momentos en que "uno no sabe si existe una mano negra que ayuda" y, por otro lado, se ha instalado "la idea de que haya interesados en generar ruido", pero precisó que "esto es sólo una sospecha".
"Es una casualidad que este pico aparece después de que el ministerio de Justicia de la Nación anunciara una baja del delito, que es una baja técnica, ya que después de haber llegado a un pico en 2001 estamos en una meseta con una tendencia a la baja del 2 por ciento" anual, expresó López.
Con respecto a los asaltos ocurridos en las últimas semanas a edificios, garages y restaurantes porteños, el funcionario dijo que se trata de "un fenómeno complejo" que "a veces lo podés adjudicar a momentos en que hay menos noticias" de otros ámbitos o "porque las fuentes de información se calientan".
Al respecto, el secretario añadió que "cada vez que se reformulan las modalidades delictivas se producen picos informativos" y recordó que en otros años ocurrió esto con "los robos a los taxis, el hombre araña, robos a los ancianos, secuestros express y los desarmaderos".
"Lo cierto es que la tasa delictiva de los últimos años esta por encima de los 300 delitos, pero la gente se está enterando de los 7 u 8 más importantes y la tasa marca una tendencia a la baja", indicó, en declaraciones que por la mañana hizo a radio La Red.
En ese sentido, agregó que "la tasa delictiva por habitante en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano es el doble de la que había hace 15 años, pero también es cierto que esté estacionada desde el pico del 2001 y tendiendo a bajar con un nivel muy suave".
Juan Carlos López señaló que "frente a cada modalidad" delictiva que aparece lo que se produce es un trabajo de saturación de la policía, y uno de los efectos no es que las modalidades desaparecen sino que se convierten en otras".
En ese sentido, ejemplificó que "un esquema efectivo como fue el control del robo de autos produjo un auge del secuestro express. Los mismos que robaban coches de caño después aparecían en secuestros rápidos para sacar lo que podían en un par de horas".
Para combatir el delito, López dijo que "uno de los rudimentos básicos es fortalecer la policía que tenemos, mayor presencia en la calle para atacar estos auges donde parece que estamos hablando de grupitos que se animan a robar un garage o un restaurante, y no de grandes bandas".
Fuente: Télam
lanacionar