Entre festejos, frío y sol sigue la temporada en Mar del Plata. El turismo de fin de semana volvió a la playa en febrero
MAR DEL PLATA.- Aun cuando un intenso viento fresco tornó molesta la estada frente al mar, los turistas apelaron ayer a carpas y sombrillas para no faltar a la cita de fin de semana con las playas locales.
Sucede que la tendencia del turismo fuerte de tres días se ha reinstaurado aquí con el comienzo de este mes y, para muchos, la víspera fue la última oportunidad de gozar un descanso entre las olas.
Después de una semana tibia en ingreso de viajeros y clima gris, desde el viernes último se notó en la ciudad un cambio de buen augurio: una ocupación hotelera masiva y la reaparición en escena del sol.
Pero, inexorable indicador de la modalidad de minivaciones, el éxodo comenzó junto con el ocaso del domingo. Luego de aprovechar la jornada de playa, bajo la inclemencia del frío y el viento bajo el sol, los turistas partieron ayer en forma masiva.
La demanda de pasajes se hizo intensa a última hora de anoche. La incorporación de servicios adicionales en las terminales de ómnibus y de trenes intentaba cubrir los pedidos de los viajeros que pretendían retornar a casa.
Sin embargo, ni las altas temperaturas registradas el viernes y anteayer -unas de las más altas en lo que va del año- logran salvar el balance de los primeros días de febrero.
"Si comparamos con enero, que fue brillante, estamos trabajando al 50 por ciento", confió Mario, uno de los responsables de las boleterías de la empresa de micros El Cóndor.
Inútil es pensar en un febrero similar a enero. El primer mes del año cerró la estadística con un ingreso total de 1.086.806 turistas, cifra que aumenta a 1.640.109 si se suman los arribados durante diciembre.
Ahora, el auge de las estadas cortas se hace fuerte otra vez. "La ocupación fue total de viernes a lunes", confirmó Cecilia, del Hotel Dos Reyes, y remarcó que para el resto del mes la demanda es "tranquila".
Con el fin de no perder visitantes que puedan optar por ciertas ventajas económicas ofrecidas actualmente por las playas del Brasil, Mar del Plata y los otros balnearios atlánticos han recibido por fin un fuerte apoyo oficial.
Inversión publicitaria
La Subsecretaría de Comunicación Social del gobierno bonaerense invertirá en los próximos días unos 200.000 pesos en una campaña publicitaria para promocionar los destinos turísticos de la provincia.
La confirmación se hizo en esta ciudad tras un encuentro entre funcionarios e intendentes y directores de Turismo de la costa bonaerense.
Así se responde a la inquietud de empresarios hoteleros y operadores turísticos en general: consideran que las variaciones cambiarias brasileñas pueden seducir como en otras épocas a los viajeros argentinos.
"Se atiende una coyuntura, pero la idea es establecer una estrategia conjunta a largo plazo", señaló Alejandro Dichiara, subsecretario de Turismo bonaerense.