El último eclipse de la década: las mejores imágenes de un fenómeno que deslumbró a aficionados del cielo
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PZ7LDH2MIBA5VKMEWLUS5DQYMA.jpg)
A menos de una semana para que termine el año, se registró el último eclipse solar de la década, que pudo apreciarse desde la medianoche y durante otras cinco horas en algunos países de África, Asia y Oceanía.
Revisá el calendario de eclipises de 2020
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WHESFIGSARCXZLGOW52APNO6AE.jpg)
Distintas transmisiones, como la del Observatorio Slooh en Islas Canarias o la web oficial de la NASA, contribuyeron a que los aficionados del cielo que no estaban cerca o estaban imposibilitados de verlo en persona pudieran "vivir" el fenómeno.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F7IANNJBIZDMNEXYJKO2ZZQSWE.jpg)
Aunque esta vez el fenómeno no se vio directamente desde la Argentina, el país tendrá su eclipse total de sol reservado para el próximo año. El evento será el 14 de diciembre de 2020 y se podrá observar en las provincias de Neuquén y Río Negro.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AA5RDJYHIRF2HDHMTMNYQLWAPE.jpg)
El de esta medianoche se trató de un eclipse anular de sol, que tiene lugarcuando la luna se encuentra en el punto más alejado respecto de la Tierra, por lo que podrá verse solo la parte exterior del disco solar visible.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CWI6NPYLBBHANHHKP6CQEH63JA.jpg)
Entre otros lugares, se disfrutó en la ciudad qatarí de Doha, en Singapur, en la ciudad india de Coimbatore y en la isla estadounidense de Guam.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SSRUGZWZY5E57INYKO7X33HXYY.jpg)
Tuvo una duración de cinco horas, aproximadamente, y alcanzó su punto máximo sobre las islas de Meranti, en Sumatra.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CYRKZNHPZVA6ZP73FB6IYI3DHM.jpg)
El del 14 de diciembre del 2020 será un fenómeno similar al del 2 de junio pasado, un eclipse total de sol. En aquella oportunidad, la Argentina fue uno de los mejores escenarios para presenciar el suceso.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4KR7X7FB2FGDLD47DTAW7ZE4SI.jpg)
Será al mediodía y tal como ocurrió en junio pasado, el día se transformará en noche por que la luna cubrirá completamente el sol.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ANQJGANEIFF77HCYHKNCYKHCTY.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5QNHEZBZGBCU5EJNAOJVOUYTZM.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2WJKEOA6PVG27CL3S6ZLDAQX4Y.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2UT3SGD2QNAILAZ2GOBT6MQDJQ.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OCDSU4QIXJAD7EM2ZC5ZI6COUY.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BNG4WHZRA5EWXPQA34IE7FDW3Q.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GT5HPY7AGZGP5A6PXR5SXSGXB4.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KNQNFEDSOBDH7BUNWR25CNGOGE.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3EDCYK4275AOPO3OIB6TV3GGQA.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JQIWN6X2R5BKLPD4XPELZXECOM.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K54HLPG7VNB7ZNWQOXDDLCWKSY.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OIMHACRGKVFDDC42P2T5UPSY5Q.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2V2AELY5FNHANHLK4OEDJTBSXI.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CJGY2XIVXVA6ZFX6733Y3MPHO4.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JZ7JPM4FXFABRBYUTWYK6KEIGE.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QEKIPA23PRHUZGXKWVZVGYES4U.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FRO4YZLCP5CNPDAFBUMCTAL3GA.jpg)
Agencia Télam
LA NACION