Elena Cornaro Piscopia: hoy se celebra a la primera mujer en recibir un doctorado
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3MIRK6TTBRAL3EUMPB2ZKR7X3U.jpg)
Google rindió homenaje hoy a la primera mujer en recibir un doctorado, Elena Cornaro Piscopia: una filósofa italiana nacida el 5 de junio de 1646 en Venecia. El gran buscador la recordó, entre libros, en el que sería el 373º aniversario del nacimiento.
Cornaro Piscopia fue una joven prodigio, que con siete años comenzó a estudiar latín y griego. Con el tiempo, llegó a dominar el hebreo, el español, el francés y el árabe y a tocar varios instrumentos musicales como el arpa y el violín.
Años más tarde, incluyó a sus estudios matemática y astronomía. Pero su mayor interés pasaba por la filosofía y la teología, materias que la llevarían a estudiar en la Universidad, apoyada por sus padres.
En 1672 se matriculó en la Universidad de Padua, en Italia, y comenzó a estudiar allí para obtener un Doctorado en Teología. Sin embargo, con el paso de los años y a pesar de concluir sus estudios, su solicitud fue rechazada por funcionarios de la Iglesia, que no le otorgaron el título por ser mujer.
Gracias a la insistencia de su padre, solicitó un doctorado en Filosofía. A los 32 años, se convirtió entonces en la primera mujer en el mundo en recibir un doctorado universitario. Lo que marcó el camino para que generaciones de mujeres siguieran sus pasos hacia los niveles académicos más altos.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
“Roza lo ridículo”. Polémica por un cartel que colocó una productora en Parque Chas que “se adueña del espacio público y de tu imagen”
Condenas diferenciadas. La reconstrucción del homicidio de Lucio: vejaciones, abusos y una cadena de fallas institucionales
El chico tuvo vómitos y taquicardia. Pidió en la farmacia un medicamento para su hijo con fiebre y le vendieron otro para la disfunción eréctil
“Era el primer viaje que hacía sola”. La joven de Wanda que falleció en el vuelco del bus en Brasil y dejó una hija de 4 años