Mirá qué ciudades están bajo alerta por el calor
Un mapa en tiempo real muestra los efectos para la salud en las distintas zonas debido a las altas temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió "alertas por olas de calor y salud" para diferentes ciudades de la Argentina. El sistema establece un semáforo de riesgos para la salud. Rojo significa riesgo alto y extremo, naranja es riesgo moderado y amarillo, leve. El verde implica que no hay peligro sobre la salud.
Tal como explica esta entidad, "una ola de calor se define como un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad".
Y agrega: "Esos umbrales se establecen en base al denominado Percentil 90 (P90), que también puede verse como la temperatura por encima de la cual uno se encuentra dentro del 10% de temperaturas más altas para ese lugar, acorde al registro histórico cada localidad. Superado ese umbral, se considera que una temperatura es extrema".
Un mapa desarrollado por LA NACION muestra las ciudades que están bajo alerta y qué niveles de riesgos para la salud hay en las distintas zonas del país.
Semáforo de riesgo para la salud:
- Verde: Sin peligro sobre la salud de la población
- Amarillo: Efecto leve-moderado. Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, es decir los bebés y niños pequeños, las personas mayores de 65 años y los enfermos crónicos
- Naranja: Efecto moderado-alto. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo
- Rojo: Efecto alto-extremo: Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas saludables
Pronóstico. Consultá el tiempo en tu ciudad a través del servicio exclusivo de LA NACION