En qué consiste el "Plan Maestro" del Gobierno para mejorar la educación
Tiene 108 puntos con metas "claras y medibles" para alumnos y docentes
LA NACION:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-21-2019/t_29c878a3fdac4940a9930d3c270cf819_name_OKJ49sG9.jpg)
"Me desvela profundamente que podamos hacer una verdadera revolución educativa porque estamos fallando hoy en construir futuro para cientos de miles de chicos", sostuvo este mediodía el presidente Mauricio Macri, en medio de la presentación de los resultados de la prueba Aprender, llevada a cabo en octubre del año último para "conocer el estado" del sistema educativo.
Durante el acto en la quinta de Olivos, el madantario conformó también que el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley, al que llamó "Plan Maestro". El Gobierno difundió algunos de los puntos principales del plan, que tiene objetivos a largo plazo tanto para alumnos como para docentes.
El proyecto cuenta con 108 puntos, entre los que se destacan:
- 1. Garantizar la cobertura universal del nivel inicial desde sala de 3.
- 2. Para 2021 lograr que todos los alumnos del nivel secundario superen el Nivel 1 en Lengua, Matemática y Ciencias en las Evaluaciones Aprender
- 3. Jornada extendida con 6 horas de Educación Física en 100% de escuelas en 2026.
- 4. Lograr en diez años que disminuya un 70% el abandono escolar en la escuela secundaria.
- 5. Generar sistemas de información y evaluación educativa integrales y confiables. Creación Instituto para 2021.
- 6. Crear un nuevo sistema nacional de carrera docente para el 2021.
- 7. En 2021, lograr que el 100% de los directivos y Supervisores en ejercicio hayan realizado una actualización de formación específica en liderazgo educativo.
- 8. Universalizar el acceso a las tecnologías de la información, logrando el 100% de las escuelas estatales conectadas a Internet para 2021.
- 9. Para el año 2021, el 70% de las universidades nacionales desarrollan planes de articulación con escuelas secundarias
- 10.Para el año 2021, 70% de la oferta de educación superior articulada; los estudiantes pueden transitar por el sistema de educación superior con un reconocimiento automático de su trayectoria formativa
- 11.Para 2026 el 50% de los docentes argentinos serán bilingües en inglés y/o portugués y/o del idioma pueblo originario correspondiente.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-21-2019/t_353785a948054c82903f08b195e20ae8_name_4zPyNNNp.jpg)
Temas
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Sociedad
Militantes de Grabois contra vecinos. Las razones detrás del conflicto por un predio de 140 hectáreas en Mar del Plata
Tigres de bengala y leones. Los rescataron de circos y la caza furtiva, viven en un exzoológico y atravesarán cuatro provincias para ser liberados
¿Puede aplicarse a los humanos? Por qué las moscas son claves para detectar el “sexto sabor”
Gina y Xelem, en libertad. El traslado de dos ligres de La Rioja a un santuario en Entre Ríos es el primer paso del cierre de otro zoológico