En Santa Fe hicieron la torta alemana más grande del mundo
Midió 45,64 metros de largo; se degustó en Esperanza, a 45 kilómetros de la capital; fue un atractivo en la Fiesta de las Colectividades, que reúne a miles de descendientes europeos
SANTA FE.- La torta alemana más grande del mundo se elaboró y degustó el pasado domingo en Esperanza, departamento Las Colonias, 45 kilómetros al oeste de esta capital, reconocida como la Primera Colonia Agrícola Organizada del país y sede de la Fiesta Nacional de la Agricultura. Midió 45,64 metros de largo por 70 centímetros de ancho y fue un trabajo conjunto del personal de las panaderías La Alianza y La Victoria, de esa ciudad, y del maestro pastelero Fernando Gorosito.
La monumental torta se distribuyó entre los presentes e instituciones de la ciudad y fue un atractivo más de la tradicional Fiesta de las Colectividades, que anualmente reúne a miles de descendientes que se afincaron en la región, en su mayoría alemanes, italianos y suizos.
"Hoy la torta alemana de Esperanza es souvenir, regalo, festejo de cumpleaños. Son sabores que identifican, que degustan no sólo los esperancinos sino todas las personas que visitan la ciudad", dijo uno de los organizadores de la iniciativa, que fue controlada por escribano público.
Según comentaron los responsables del trabajo, el domingo muy temprano, en las dos panaderías se armaron las planchas de las tortas, con similares recetas artesanales denominadas "de la Colonia Esperanza". Luego, en un camión adaptado para estas circunstancias se trasladó todo lo producido al predio del Centro Industrial, Comercial (Cicae), donde se desarrollaban las actividades de la Fiesta de las Colectividades.
Desde la madrugada, los panaderos elaboraron más de 113 tortas con un peso total de 480 kilos. Utilizaron 200 kilos de harina, 10 de leche en polvo, 100 litros de crema, 100 kilos de azúcar, 360 huevos, 20 kilos de margarina y 10 kg levadura.
lanacionar