Camino a la costa atlántica: grave accidente en General Madariaga. En un choque, 4 muertos y 48 heridos
Un ómnibus de pasajeros rozó un camión en el km 41 de la ruta 56 y se estrelló en un talud; hay tres personas graves
GENERAL MADARIAGA.- El impacto fue terrible. Faltaba poco menos de media hora para llegar a las playas de Pinamar y Villa Gesell cuando la fatalidad se cruzó en el camino. En un instante todo fue desesperación, nervios y llantos. Cuatro personas murieron y otras 48 resultaron heridas ayer cuando el ómnibus de doble piso en el que viajaban se despistó y chocó contra un talud en la banquina de la ruta 56, a la altura del kilómetro 41.
Al cierre de esta edición tres personas estaban internadas en estado crítico en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata.
El trágico accidente ocurrió ayer, minutos después de las 4, cuando el ómnibus, el interno 104 de la empresa Alvarez Hermanos que circulaba por la ruta 56 en dirección a Pinamar, pasó por el kilómetro 41. En ese lugar del camino, por causas que se tratan de establecer, tuvo un roce con un camión Volkswagen 9-150 que se dirigía al partido bonaerense de Vicente López.
Como consecuencia de la fricción, el chofer del ómnibus perdió el control y se despistó. El micro continuó su circulación unos 500 metros y chocó contra un talud, donde había una enorme alcantarilla de cemento. En el acto murieron tres personas: el chofer y dos pasajeros. La cuarta víctima falleció después en Mar del Plata.
"Me desperté y estaba en la zanja. Me desesperé. Todo el mundo a los gritos pedía ayuda. Yo puede salir, pero mi novia había quedado atrapada debajo de tres asientos", relató a LA NACION Ezequiel Ciurana, de 30 años.
El joven, junto con otras 33 personas, fue atendido en el hospital municipal de General Madariaga. Ciurana pudo rescatar a su novia y a varias personas más. Ayudó a salir del ómnibus a varios niños. "Había mucha sangre, todo el mundo me decía que me pusiera guantes, pero yo sólo quería colaborar y sacar de ahí a los nenes", dijo, y agregó: "El chofer se durmió y el acompañante descansaba en la parte de arriba".
Según la agencia de noticias DyN el gerente de la empresa, Emilio Alvarez, responsabilizó al chofer del camión por lo sucedido y dijo que el conductor del ómnibus había cumplido con el descanso obligatorio.
Según sostuvieron a LA NACION voceros de Alvarez Hermanos, el interno 104 salió de Escobar a las 23 de anteayer. Antes de comenzar el trayecto hacia la costa atlántica, pasó por Luján, Garín, Pacheco, Don Torcuato, San Martín y Ciudadela. A la 0.45 de ayer comenzó su viaje con destino a Pinamar y Villa Gesell, hasta que ocurrió el accidente.
Según informaron voceros policiales, las tres personas que fallecieron en el acto viajaban en el primer piso del ómnibus. Fueron identificadas por fuentes oficiales como Elsa Fpringer de Del Canto, de 62 años; Alberto Altolaguirre, de 55 y ciudadano uruguayo, y el chofer, Miguel Angel Derisio, cuya edad no trascendió.
"Fue una tarea difícil por la cantidad de pacientes. Por momentos, el hospital estuvo saturado. En una hora y media se atendió a 34 personas", explicó Daniel Catalán, director del hospital municipal de General Madariaga. Personal médico de los balnearios vecinos de Villa Gesell y Pinamar colaboraron en las tareas de socorro. Varios heridos fueron derivados a hospitales de ambos lugares.
El chofer del camión, identificado por fuentes policiales como Carlos Miño, de 23 años, es el único que podría llegar a contar cómo fueron los hechos. Pero cuando prestó declaración, dijo una fuente policial consultada por LA NACION, explicó que no recordaba lo sucedido porque estaba bajo un estado de shock.
El director del Hospital de Agudos marplatense, Rómulo Tamini, confirmó a LA NACION, minutos después de las 18 de ayer, el fallecimiento de Jésica Ponce, de 23 años, una de las víctimas del accidente que había ingresado en horas de la mañana con heridas "gravísimas", según afirmaron los médicos que la asistieron.
Otros tres heridos continúan internados allí con lesiones de gravedad. Stella Maris Arce, de 25 años; Carlos Quintana, de 50, y Leonel Prados, de 26 años, acompañante del chofer del ómnibus.
El caso, caratulado homicidio culposo y lesiones culposas, es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción Nº 5 de Dolores y por el capitán Roberto Magrassi, jefe de la seccional de General Madariaga.
Otros casos fatales
20 de noviembre de 2005
En San Rafael, Mendoza
Un ómnibus que transportaba a alumnos del 9° año, de Guernica, voló en un canal de riego. Hubo tres muertos y 23 heridos.
28 de junio de 2004
En Las Rosas, Santa Fe
Chocaron un ómnibus de larga distancia y un camión, en la ruta 65. Hubo dos muertos: uno de ellos, de 7 años.
13 de junio de 2004
En la Panamericana
Un ómnibus que se dirigía de Tucumán a Retiro, embistió a un camión a la altura de Ingeniero Maschwitz. Murieron cuatro personas y 54 pasajeros resultaron heridos.
13 de septiembre de 2003
En Colón, Pcia. de Bs. As.
Dos ómnibus chocaron frontalmente en el kilómetro 275 de la ruta nacional 8. Hubo 15 muertos y 57 heridos.
22 de febrero de 2003
En Rosario
Un ómnibus se desbarrancó en el último tramo de la autopista Rosario-Córdoba. Hubo diez muertos y 24 heridos.
lanacionar