Enseñan a los jubilados a cuidarse
Como en la mayoría de los robos las víctimas son personas mayores o jubilados, por iniciativa del PAMI, del Gobierno de la Ciudad de Buenos y de la Policía Federal se organizó una serie de charlas para aconsejar a la gente de la tercera edad sobre las precauciones que deben tomar para no ser víctimas de asaltos.
En lo que va del año se realizaron diez conferencias en distintos centros de jubilados de la Capital Federal. La próxima reunión fue convocada para el 6 de diciembre en el auditorio del primer piso del edificio de Paseo Colón 965.
"Las charlas están a cargo de un subcomisario de nuestra división y una asistente social para atender los casos en los que existe violencia por parte de los delincuentes. Muchas veces los asaltantes, además de aprovecharse de los jubilados y de robarles la pensión, los golpean. También asiste un representante del Gobierno de la Ciudad", explicó el comisario Sergio Russo, del Departamento Robos y Hurtos de la Policía Federal.
"Nosotros les indicamos a los jubilados cómo deben actuar cuando salen del banco, les recordamos que no coloquen en los llaveros inscripciones con la dirección de su casa y sobre todo que no abran la puerta a desconocidos. Si viene alguien que dice ser de una empresa de servicios, le decimos que tienen que pedirle a esa persona que pase la credencial por debajo de la puerta, sin abrirla, y que llamen por teléfono a la empresa para verificar que dicho operario trabaja para dicha firma", concluyó Russo.
lanacionar