Es inminente la ruptura del Perito Moreno
Los expertos señalan que el desplome del glaciar se produciría en las próximas horas; expectativa en el parque nacional santacruceño
lanacionarComenzó la cuenta regresiva para el rompimiento del glaciar Perito Moreno. Según los expertos, hoy sería el día en que las enormes paredes de hielo caerían provocando un espectáculo único.
El rompimiento del glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional santacruceño Los Glaciares, podría producirse en las próximas horas en tanto se incrementaba esta tarde el desprendimiento de grandes bloques de hielo que conforman el túnel formado en los extremos de los témpanos.
Las autoridades del Parque Nacional preanunciaron para hoy el "desplome del túnel".
Ayer, la caída de un bloque de 60 metros de altura provocó la admiración de los turistas que aguardan con impaciencia el momento del desplome.
Turistas argentinos y extranjeros que permanecen en el lugar, esperando que se desplome el túnel de hielo formado en los extremos de los témpanos.
Para el intendente del Parque Nacional, Carlos Corvalán, "el rompimiento podría producirse el domingo".
Unas 3000 personas que arribaron al lugar están apostadas en las inmediaciones del glaciar para presenciar una de las maravillas más imponentes de la naturaleza, incluso muchos de ellos pasaron la noche en la pasarela, desde donde se observa en toda su espectacularidad la caída de los hielos.
El proceso. El desnivel provocado por la muralla de hielo aumenta la presión del lago sobre ella y le produce filtraciones que finalmente terminan por fracturar la estructura. Desde noviembre del año pasado, los guardaparques vienen realizando un monitoreo permanente, tras una serie de mediciones de nivel en distintos sitos del glaciar que preanunciaron el fenómeno.
A raíz de la filtración del viernes, la Administración de Parques Nacionales comenzó a organizar la logística necesaria para recibir a los miles de turistas que se acercarán a la zona para presenciar la ruptura, que convoca a visitantes de todo el mundo.
Situado en el departamento Lago Argentino, en el sudoeste de Santa Cruz, el Perito Moreno se encuentra a 71 kilómetros de la localidad de El Calafate, en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los campos de hielo ocupan una superficie total de unos 2600 kilómetros cuadrados. Desde éstos descienden 47 glaciares mayores.
El más conocido es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 kilómetros.
El año pasado fue visitado por 431.000 personas, de las cuales 10 mil presenciaron el rompimiento que se produjo el 12 de marzo.
Habían esperado 16 años, porque el anterior desprendimiento fue en febrero de 1988.
El desprendimiento del año pasado fue televisado en directo a todo el mundo, por lo que se espera que en esta oportunidad vuelvan a apostarse las cámara para llevar imágenes del acontecimiento a todos los rincones del planeta.
lanacionarMás leídas de Sociedad
“Estaba preparado para que me destrozaran". La sorpresa de un chileno que llevó a su hija a una clínica en Mendoza
Luego pidió perdón. Un cura llamó “afeminados y gays” al nuevo arzobispo de Buenos Aires y al de La Plata
“Cambios catastróficos”. Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya fueron sobrepasados