Esperando a Papá Noel
Cada año, las circunstancias suelen cambiar, y la compañía con la que pasamos Navidad puede variar: pero hay tantas formas de honrar esta fecha como grupos distintos con los que festejarla
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2FNQXHLDMVEVLHYQVPEG6O5MRI.jpg)
Hacia mediados de noviembre empezamos a tantear los planes. Vemos cómo cae la fecha en el calendario, dónde podríamos pasarla y con quién nos “tocaría” si es que somos los que alternamos las familias entre la de padre/madre o marido/mujer cada año. Pero para muchos, la Navidad es a veces un destino incierto hasta casi último momento. Porque dependen de varios otros o porque están tan ocupados tratando de resolver cuestiones laborales antes de que cierre el balance de fin de año que, cuando se quieren acordar, ya es 23 de diciembre. Y están sentados en su casa, leyendo este suplemento del diario, aún sin saber del todo qué van a hacer mañana. Pues para ellos, los procrastinadores del espíritu navideño, aún tenemos esperanza. Podrán encontrarla en las siguientes líneas, con planes para el 24 y el 25 desglosados según la compañía que puedan tener.
1. En familia (grande)
Si sos de los que tienen muchos hermanos, primos o incluso una familia ensamblada, lo más probable es que tu Navidad sea multitudinaria. Y si bien para esos casos lo más común es que alguno ofrezca una casa donde quepan todos, también hay opciones interesantes para que ninguno deba ser anfitrión (y, por ende, trabajar).
El 25 durante el día, por ejemplo, puede ser ideal para ir a pasar una jornada de campo como la que ofrece Finca María Cristina, en la zona de Brandsen y a unos 100 kilómetros de Buenos Aires. Parte de la cadena hotelera Howard Johnson, presenta un bucólico entorno campestre en el que se podrá disfrutar de un generoso asado, cabalgatas o paseos en sulky, el uso de la cancha de fútbol o de vóley, la plaza de juegos y la totalidad de las 55 hectáreas verdes del espacio. Rumbeando hacia San Antonio de Areco, en tanto, el Paraje de Areco podrá ser otro destino atrayente. Esta casa de campo está ubicada en 30 hectáreas rodeadas de jazmines y avenidas de árboles. Allí se servirá un “verdadero asado de campo”, haciendo las delicias de grandes y chicos, que luego de la sobremesa y la entrega de regalos bien pueden dedicarse a recorrer este pintoresco pueblo. Y como tercera opción resalta Mercedes, donde Estancia La Mariana abre sus puertas a pura tradición. El día de campo propuesto puede incluir desayuno, almuerzo y merienda, así como el uso de la pileta, la sala de juegos, las canchas de vóley y fútbol y, para los más chicos, tirolesa y cama elástica. Un programa que promete dejar tan contentos como agotados a todos.
2. En familia (chica)
Si, en cambio, sos de los que tienen una familia chica, quizá conformada solo por madre, padre y dos hijos (lo que se dice una familia tipo), el festejo puede apuntar a algo más íntimo. Y no, íntimo no quiere decir aburrido. Si quieren estar juntos pero no necesariamente solos, concurrir a algún restaurante divertido donde brindar entre mesas a las 12 es una buena variante.
Entre los que abrirán sus puertas el 24 se cuenta Lo de Jesús, un lugar donde las raíces españolas se respetan con gracia, tanto en los platos como en la perfecta hospitalidad y servicio. Aunque también se ofrecen cortes de parrilla, lo más especial y recomendado es el tapeo, ideal para compartir en una fecha tan especial.
Por otro lado, ¿quién dijo que el 24 solo hay que comer vitel toné y platos fríos y clásicos? Una opción creativa y que quedará para el recuerdo puede ser ir a Mumbai, uno de los estandartes de la cocina india en Palermo. Con decoración a tono y sutiles aromas que dan la bienvenida desde los primeros segundos, podrán compartir tandooris, samosas, curries y hasta postres como las bombitas de leche con cardamomo o las de leche frita y pasada en almíbar.
3. Con amigos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UZJGILPELNDVLAAF4L5QB2LAFA.jpg)
Para los que se juntan entre amigos en esta fecha, tenemos una propuesta que va a ponerle onda desde temprano a la Navidad: encontrarse en una casa y armar entre todos el menú. De hecho, el plan debería comenzar unos días antes, con la planificación de qué quieren cocinar y la ida al supermercado por las compras. Y ese mismo domingo, reunirse a la tarde y empezar la linda tarea de preparar casa, comida y tragos entre todos. Lo vital será dividir los rubros y encontrar talentos para cada cosa, desde el que mejor caipiroskas hace hasta el que la rompe con sus tortas o postres frescos, pasando por el que más habilidad tiene para decorar con espíritu navideño el ambiente donde van a estar. Y sí, ¡que no falte un buen musicalizador! ¿Hace mucho que no cocinan todos juntos? Seguramente se sientan un poco de vacaciones, como compartiendo una casa alquilada, y hasta les den ganas de repetir la experiencia a lo largo del verano.
4. En pareja
Vos y tu media naranja eligieron quedarse solos esta Nochebuena. Tal vez cansados del ritmo extenuante de fin de año o de las corridas de siempre para contentar a todos en estas fechas, en esta ocasión decidieron cortar por lo sano y ser solo ustedes dos. Sin duda, puede ser una noche en la que unirse más que nunca y que el espíritu de paz y amor los rodee. Y en ese camino, ¿pensaron en aislarse del mundo en un lindo hotel? No hace falta irse muy lejos; en plena ciudad hay propuestas que son oasis absolutos, y solo traspasar el umbral y empezar a escuchar voces extranjeras los va a hacer sentirse de viaje.
En Babel Suites, por ejemplo, la decoración moderna y contemporánea se pone de relieve en 48 suites y una terraza con pileta y vistas a la ciudad. En pleno San Telmo, otorgará además la posibilidad de recorrer al día siguiente uno de los barrios porteños más bellos. Y el romanticismo también puede despertarse en Mine Hotel, en Palermo, cuyo jardín con pileta es pura luz, encanto y relax. De hecho, hasta puede ser el marco idóneo para el brindis de las 12 y convertirse en una nueva tradición a respetar de ahora en más. Así, mírense a los ojos, choquen copas con un lindo deseo de por medio ¡y feliz Navidad!
Sabrosa tradición
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KXT3BNRQHRGCNHFASSAGAHQGHE.jpg)
Más allá de la mesa y la compañía en la que celebres la Navidad, si hay algo que no debe faltarte este 24 y 25, es un buen pan dulce. Con o sin frutas, con almendras y nueces y hasta integral, hay tantas variantes como paladares. Y por suerte, varios locales con Club ofrecen sus propias versiones.
- La Boutique de Jean Paul: su sección de pattiserie sabe lucirse bien en esta época, y entre otras dulzuras ofrece tres opciones de panettone, de 1 kilo, de ½ o de ¼.
- Sugar & Spice: la marca de productos de delicatessen ofrece un pan dulce con agua de azahar, extracto de malta, almendras, avellanas, nueces, castañas de cajú, pasas de uva y cáscaras de naranja, decorado además con un crocante de almendras.
- Le Pain Quotidien: fiel a su estilo de cocina sana, propone un pan dulce de harina de cajú, oporto, avellanas, damascos, pera, nuez y chocolate.
- Pani: la reina de lo dulce no podía quedarse atrás. En sus locales hay pan dulce con dulce de leche y garrapiñada de nuez, con caramelos de leche y frutos secos y con cubanitos de chocolate rellenos de pasta de maní.
LA NACION