Exigen más control sobre los balcones
Un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG), encabezadas por el Centro de Estudios Sociales y Morales Leandro N. Alem, presentó ante la Legislatura porteña una serie de propuestas con el fin de que sean consideradas por los diputados de la ciudad y puedan convertirse en proyectos de ley.
Entre esas iniciativas, según informó a La Nación el titular del centro Alem, Santiago Lestingi, figura la necesidad de que los consorcios de propietarios, los dueños de edificios y de viviendas particulares cuyas construcciones tengan una antigüedad superior a los diez años, realicen controles anuales de balcones, cornisas y fachadas.
La antigüedad se computará desde la fecha de la expedición del certificado final de la obra.
Otra inquietud de estas ONG es que se cree un plan de casas porteñas, en el ámbito de la Comisión Municipal de la Vivienda, cuyos beneficiarios serían quienes no posean casa propia; quienes sean propietarios, pero de casas en estado ruinoso o precario, y aquellos titulares de viviendas que no satisfagan las necesidades familiares.
Finalmente, el ex concejal radical Lestingi mencionó el reclamo para que la Legislatura porteña active la integración y el funcionamiento del Consejo de Planeamiento Estratégico, creado por el artículo 19 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.
Ese consejo deberá ser presidido por el jefe de gobierno e integrado por las instituciones y organizaciones sociales representativas del trabajo y la producción, así como las religiosas, culturales y educativas, y los partidos políticos.
lanacionar