Expectativas en el juicio a Ibarra
Declaran Juan José Alvarez, inspectores y ex funcionarios
Tres inspectores que, según refirió un cuarto al declarar ante la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña, participaron de una reunión con Aníbal Ibarra más uno de sus abogados defensores comparecerán esta semana -la tercera del debate oral en el juicio político contra el suspendido jefe de gobierno- ante el tribunal. Y concentran la atención porque deberán ratificar o rectificar si recibieron órdenes de sus superiores para asistir a dicho encuentro, antes de brindar testimonio ante los diputados.
Uno de ellos, Luis Cogo, es el segundo declarante citado para la audiencia de hoy, mientras que José Marcó del Pont y Marcela Velazco, los otros aludidos, deberán presentarse mañana ante los 15 miembros de la sala que analiza si Ibarra cometió mal desempeño en relación con la tragedia de República Cromagnon.
Para estos tres días, además, la Juzgadora convocó a dos ex funcionarios del gobierno porteño procesados por incumplimiento de los deberes en la causa judicial que investiga las 193 muertes ocurridas en el incendio.
Se trata de Gustavo Torres, ex director general de Fiscalización y Control de la ciudad, y de Ana María Fernández, adjunta a esa dirección, ambos citados para mañana. Sin embargo, nadie espera que sus testimonios aporten mucho en esta etapa de producción de prueba pues, por su situación procesal, pueden negarse a contestar cuestiones que los comprometan.
A pedido de los representantes de la acusación, también están citados para las audiencias de esta semana tres ex funcionarios que estuvieron procesados, pero para los que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional dictó la falta de mérito: Rodrigo Cozzani, hoy; Alfredo Ucar y Daniel Díaz, mañana.
También mañana el proceso tendrá un pico de atención cuando comparezcan el ex secretario de Seguridad porteño y actual diputado nacional Juan José Alvarez, y su sucesor en el cargo, Diego Gorgal. De Alvarez esperan que explique cómo encontró el área cuando asumió, luego de la tragedia.
Ayer, el jefe de Gabinete porteño, Raúl Fernández, respondió a las declaraciones de Ricardo López Murphy (Recrear): "Me alegra que el socio de Macri [Mauricio] diga públicamente lo que el ingeniero dice a escondidas. Si realmente López Murphy cree que el juicio es transparente, es por su desconocimiento de la Constitución de la ciudad o porque no se enteró de que los juristas más importantes del país han dejado claro que el juicio está plagado de irregularidades".
lanacionar