La tragedia de Cromagnon. Fuerte cruce entre un fiscal y el defensor de Aníbal Ibarra
Se produjo una fuerte discusión en el recinto entre Enríquez y Castejón; la Sala Juzgadora aprobó la inspección ocular en el boliche;
La sexta jornada del juicio político contra el suspendido jefe de gobierno porteño se caracterizó esta mañana por un fuerte intercambio de palabras entre uno de los fiscales, el legislador Jorge Enríquez, y uno de los abogados defensores, Fernando Castejón, a raíz de la declaración de un testigo.
En tanto, la Sala Juzgadora pasó a las 17.15 a un cuarto intermedio hasta el martes próximo, por el desistimiento de los testigos citados para esta tarde.
El cuerpo tenía previsto recibir los testimonios de tres vecinos del barrio porteño de Almagro, que presentaron denuncias contra el local bailable "Amerika" por ruidos molestos y contaminación ambiental. De esa manera, la Sala Juzgadora de Legislatura retomará la recepción de testimonios el martes próximo, a las 8.30.
Cruce de palabras. El mencionado incidente se produjo cuando Castejón le preguntó al vicepresidente del club Defensores de Belgrano, Marcelo Achile, si a esa institución -donde también funcionaba el boliche Millenuim, actualmente no habilitado y denunciado por innumerables irregularidades- habían concurrido legisladores porteños, y el testigo mencionó a Enríquez.
Enríquez explicó que había estado allí para ver un partido de fútbol jugado en el estadio de Defensores, una tarde que se inauguró una tribuna, y agregó que "así como hay tácticas goebelianas de ´miente, miente que algo queda´ que utilizan (la senadora) Vilma Ibarra y Aníbal Ibarra, estos señores son la Gestapo acá adentro".
Castejón, de inmediato, le reclamó a los gritos al presidente del Tribunal, Julio Maier, que le pida a Enríquez "que lo de la Gestapo se lo meta en el bolsillo".
Cuarto intermedio. A causa de la imprevista discusión -sin dudas un coletazo de la caliente jornada de ayer, donde defensores y fiscales cruzaron denuncias sobre presuntas presiones a los testigos-, Maier ordenó un cuarto intermedio y convocó a Castejón y a Enríquez a una reunión privada.
Enríquez aseguró que presentará "una denuncia contra Castejón en el tribunal de disciplina del Colegio Público de Abogados por la falta de ética que ha tenido. “Trata de involucrarme en que he estado en Follia y Millenium, cuando no es cierto. La defensa trata de embarrar la cancha", señaló.
"El comportamiento de los abogados de la defensa está reñido con elementales reglas de ética que deben guardar con un colega. La denuncia la voy a presentar la semana que viene", agregó el fiscal.
Testigos. En lo que al juicio propiamente dicho se refiere, Achile, primer testigo, en ningún momento admitió que el local Millenium, establecido como concesión en terrenos de Defensores de Belgrano, funcionó como boliche.
Achile dijo que ese predio correspondía "al buffet" del club, indicó que Millenium "no se clausuró: desde el tema de Cromagnon surgieron determinadas circunstancias, se requieren determinadas cuestiones con las que la administración no está de acuerdo, pero la habilitación está".
"En estos momentos no se encuentra registrada la actividad de baile, pero tiene todos los planos correspondientes en materia de habilitación", y aclaró que dicha autorización fue otorgada en 1999 cuando el jefe de gobierno era Fernando de la Rúa.
Defensores del local. Luego, la abogada Salvina Spota, quien presentó una demanda contra el boliche gay Amerika por ruidos molestos, aseguró que los funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires "parecían abogados defensores del local", porque hicieron caso omiso al planteo y a los informes técnicos realizados por ingenieros que se adjuntaron, y no clausuraron el lugar.
Spota resaltó que, durante una audiencia ante el juez que recibió su denuncia, los inspectores comunales "nunca se pusieron en un lugar imparcial y negaban todo lo que decíamos".
"Después de todas las irregularidades que comprobamos, en más de tres años, mis clientes le enviaron una carta documento a Ibarra, a su casa, casi un año antes de Cromagnon, diciéndole el peligro que ese local implicaba para quienes concurrían y para los vecinos", en la cual denunciaron además "un gobierno ausente e ineficiente", prosiguió la abogada.
Inspección. La Sala Juzgadora aprobó la realización de una nueva inspección ocular en el boliche República Cromagnon, que se hará el lunes 13 de febrero si el juez de la causa Néstor Costabel confirma la fecha que fue planteada por los diputados.
Así lo informó esta mañana uno de los integrantes de la Sala Juzgadora, el diputado Daniel Amoroso (Pro), quien había solicitado la semana pasada la autorización para la inspección ocular al presidente del Tribunal, Julio Maier, que la avaló y a su vez trasladó el pedido al juez de la causa.
En una resolución firmada por ocho de los 15 miembros de la Sala Juzgadora, dada a conocer públicamente esta mañana, se decidió "hacer lugar al pedido de inspección ocular" solicitado por Amoroso, y se destacó que a esa diligencia podrán ir todos los miembros de ese cuerpo, incluido Maier, además de "los abogados de la defensa (de Aníbal Ibarra) y los representantes de la Sala Acusadora (los fiscales del juicio político).
Apoyo de Alfonsín
Agencias DyN y Télam
lanacionar