Habrá 70 policías más en Bariloche para luchar contra el delito
Fue tras el asalto a dos turistas ingleses
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de que una pareja de turistas ingleses fue asaltada cuando realizaba una caminata por el cerro Catedral, y debido a la masiva llegada de turistas, el gobernador rionegrino, Miguel Saiz, decidió reforzar la seguridad en la ciudad, situada a orillas del lago Nahuel Huapi.
Con el fin de frenar la ola de inseguridad, Saiz puso en marcha el operativo Cóndor 31, merced al cual se reforzará con 70 efectivos la dotación de 400 policías asignados para recorrer la jurisdicción barilochense. Además, Saiz inauguró una nueva comisaría, en el barrio Dina Huapi, a la entrada de Bariloche, y anunció que en los próximos días se enviarán a esta ciudad ocho nuevos móviles policiales y una cantidad similar de motos.
Durante una recorrida realizada por LA NACION al atardecer del último día del año y en las primeras horas de ayer, se advirtieron controles policiales móviles dispuestos en distintos puntos de la ciudad.
En los últimos dos días de 2003 llegaron a San Carlos de Bariloche casi 13.000 turistas; el 40 por ciento de ellos son extranjeros y gastan un promedio diario de 1.500.000 pesos entre todos. Al representar un ingreso importante, surgió la preocupación de comerciantes, empresarios y vecinos para brindar seguridad a los visitantes.
Pero también resulta importante para la ciudad el aporte de los turistas que llegaron desde distintos puntos del país, que gastan un promedio de 180 pesos diarios cada uno.
Folleto indicativo
Para prevenir los robos, además de aumentar la presencia policial los efectivos entregan un folleto a los turistas en el que se detallan recomendaciones prácticas para evitar los asaltos.
Otros folletos explican cómo distinguir un billete de plata argentina auténtico de uno falso, para que los visitantes extranjeros no sean engañados.
También algunos policías debieron tomar cursos de inglés para atender los reclamos de los turistas extranjeros que se expresan en ese idioma.
"Como Bariloche es una ciudad que vive del turismo, necesitamos que los visitantes se sientan seguros y tengan ganas de volver. Debemos evitarles malos momentos. Para tal fin, en el Foro de Seguridad de Bariloche hemos creado una comisión de turismo que se dedica a recoger las inquietudes de los comerciantes, empresarios y vecinos sobre la aparición de nuevas modalidades delictivas", explicó Marcelo Dupuy, uno de los coordinadores del foro e integrante del Consejo de Seguridad local preventivo de Bariloche.
George Ashbrook, de 35 años, y Elaine Barker, de 25, fueron asaltados anteayer mientras recorrían una senda en el bosque del cerro Catedral. Dos delincuentes armados les robaron 700 pesos, las zapatillas y dos cámaras fotográficas digitales.
Un operador turístico de la Villa Catedral, que solicitó mantener su nombre en reserva, reveló que en los últimos días habían sido asaltados varios turistas extranjeros y que los delincuentes se aprovechaban de que no había policías en la zona.
Hasta anoche, la delegación local no había detenido a ninguno de los asaltantes.
El comisario inspector Oscar Colmenares, segundo jefe de la Unidad Regional III, dijo que con la llegada de los 70 efectivos se reforzarán los patrullajes en moto y a pie en los distintos circuitos de excursiones.
Mayor presencia
"Es necesaria una mayor presencia policial para que el delincuente se vaya para otro lado. No sólo hay malvivientes locales, sino que también existen ladrones que aprovechan la llegada del aluvión turístico para robar. Saben que los visitantes vienen con algo de efectivo y que, por estar de vacaciones, se relajan un poco y entonces se aprovechan de esa situación. Además, existe un reclamo de los vecinos, que exigen más seguridad durante el resto del año, cuando se van los turistas", expresó Dupuy.
Qué recomienda la policía a los turistas
Sugerencias:
- Reciba información turística únicamente en edificios oficiales, preparados para tal fin. No converse con transeúntes o gente que lo aborde.
- Evite circular con gran cantidad de dinero en efectivo.
- Estacione su vehículo en lugares de gran concurrencia de público o en estacionamientos habilitados.
- No realice grandes compras de una sola vez. No lleve numerosas bolsas de compra.
- Para el hotelero: que el personal de recepción esté atento al posible ingreso de delincuentes que pretendan mezclarse con los pasajeros para luego asaltarlos.
Teléfonos útiles:
- Desde cualquier línea, el 101. Comisaría 2ª (Centro Cívico): 422772; 423434
- Comisaría 27ª (Barrio Melipal), en el kilómetro 5 de la avenida de los Pioneros: 441222; 442222.
- Comisaría 28ª, en Onelli y Mange: 424522.
- Unidad Regional, en el Centro Cívico de San Carlos de Bariloche: 423425; 421616.
lanacionar