Hallan en Catamarca fósiles de un equino de más de 8000 años de antigüedad
El ejemplar es un ancestro del caballo que se extinguió en América del Sur
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZKIAKTWUC5ERDNLR5QUZ4RFXKA.jpg)
Efectivos del Cuerpo de Infantería Kuntur encontraron restos fósiles, en la localidad de Humaya a unos 95 kilómetros de la capital de Catamarca, y lo reportaron a la Dirección Provincial de Antropología, desde donde, luego de realizar tareas de limpieza y clasificación, estimaron que se trata de los restos de un equino de 8000 a 12.000 años de antigüedad.
Eugenia García, estudiante de geología y colaboradora técnica del área Paleontologia de esa dependencia, dijo que los fósiles corresponden a un ancestro del caballo catalogado como "Equidae gray".
"El ejemplar es un ancestro del caballo que se extinguió en América del Sur hace unos "10.000 a 8000 años. Lo que nosotros conocemos como caballo es lo que ingresó con los colonizadores, que evolucionó en Europa y esos fósiles corresponden a la evolución americana", explicó.
García detalló que se encontraron molares, premolares, incisivos, parte de la cadera, cabeza de fémur y algunos fragmentos craneales del animal. "Es muy probable por el tipo de dentición" que se trate de un ejemplar "de la familia de los caballos, un Equus de 12.000 a 8.000 años de antigüedad, dentro de lo que se conoce como el periodo lujanense", dijo García.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ERIYEAPX3BHVBORFRE5WEZTXWE.jpg)
Además, la estudiante indicó a Télam: "Hay dos tipos de caballos los Hippidion y los Equus. Este hallazgo muy probablemente pertenezca a un Equus". Si bien ya se han encontrado fósiles de equinos en la zona de Tinogasta, este sería el segundo hallazgo de un Equus en Catamarca.
Garcia valoró que el personal del Kuntur haya reportado el hallazgo. "Es una acción responsable", dijo. Si bien Catamarca es una provincia "fosilífera por excelencia", para la colaboradora del área de Paleontología de esa ciudad hay "poca conciencia" y es común que cuando encuentran un resto las personas "se lo lleven o lo destruyan".
"Este es el primer hallazgo en la localidad de Humaya aunque en el departamento Ambato hay antecedentes de fósiles de animales muchos más grandes", indicó García.
Agencia Télam
LA NACION