Hay 5000 evacuados en Tucumán
Las localidades del sur de la provincia fueron las más afectadas y hay varias rutas cortadas; la Nación envió ayuda
lanacionarSAN MIGUEL DE TUCUMAN.- Un muerto, miles de viviendas anegadas, rutas cortadas, 5000 evacuados y servicios interrumpidos en distintas localidades fue el saldo de una tormenta sin precedente ocurrida entre las 21.40 de anteayer y las 9 de ayer en toda la provincia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en ese lapso cayeron sobre la provincia más de 200 milímetros de agua, lo que provocó el desborde de ríos y la inundación de barrios en varias ciudades.
La Dirección de Defensa Civil de la provincia estimó que más de 8000 personas resultaron afectadas por el temporal, 5000 de las cuales fueron evacuadas. Un millar debió abandonar sus casas en la capital y el resto en el interior, en especial en ciudades del Sur. Entre las localidades más afectadas están Alberdi, Concepción, Monteros y La Cocha. Como consecuencia de las lluvias quedaron cortadas la ruta hacia Tafí del Valle, varios tramos de la 38 y la intersección que une San Javier y San Pablo.
También se registró una inundación en la localidad sureña de Río Colorado, además del avance del agua hacia el este de la provincia.
Según fuentes policiales, a raíz del temporal falleció Eduardo Ricardo Lezcano, de 48 años, cuyo cuerpo fue hallado en un basural a unos 300 metros del campamento de la Dirección Provincial del Agua, en el sur de la provincia, tras haber sido arrastrado por el río Gastona.
"Acontecimiento único"
"Nunca había visto algo así; incluso hablé con gente que lleva trabajando en el campo más de 40 años, que me dijo que este acontecimiento es único", dijo el agricultor cañero Ramón Sierra Morales. También contó que los pobladores que viven en las laderas del río Gastona se vieron obligados a trasladar a personas sobre sus hombros, debido a que el agua les llegaba hasta la cintura. "He visto chicos arriba de los roperos para evitar que fueran alcanzados por el agua", agregó. El barro que trasladó la correntada ingresó en las viviendas y dejó sin pertenencias a cientos de familias humildes.
Los pobladores se angustiaron todavía más cuando el SMN emitió un alerta para el norte del país y pronosticó más tormentas, algunas de intensidad, hasta pasado mañana.
"La situación es gravísima", dijo el gobernador José Alperovich, al conocer los alcances del fenómeno. El mandatario declaró la emergencia hídrica y sanitaria para toda la provincia. Por su parte, el ministro de Seguridad Ciudadana, Mario López Herrera, informó que se desplegó un operativo policial para evitar saqueos en viviendas que fueron desalojadas, a pesar de lo cual muchos optaron por permanecer en sus casas anegadas por temor a los robos.
La tormenta también afectó el suministro de energía eléctrica a unas 7000 viviendas. La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) informó que resultaron dañados 18 transformadores que afectaron un amplio sector de la capital. Además, hasta el mediodía de ayer se habían realizado 500 reclamos domiciliarios por artefactos eléctricos deteriorados.
Pese a los efectos de la tormenta, Alperovich opinó que funcionó el programa para prevenir los efectos negativos de las lluvias de verano. El gobernador admitió, sin embargo, que no se puede estar preparado para semejante emergencia climática. También reconoció que no alcanzó la cantidad de pañales, colchones y agua para asistir a las poblaciones afectadas.
Precisamente, voceros del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informaron que ese organismo envió a Tucumán colchones, frazadas, zapatillas, chapas de zinc y alimentos. Además, unos 15 técnicos de ese ministerio arribaron ayer a la provincia para supervisar las zonas más críticas tras la fuerte tormenta.
Más leídas de Sociedad
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
¡Quién pudiera! Las increíbles fotos de un modelo de 56 años que parece de 30
Una joya de 1882. Un imponente palacio neogótico de zona norte que estaba en ruinas reabrirá: qué destino va a tener