Historia de la fiesta que terminó en un calabozo
Maradona: según el testimonio de su manager, el astro del fútbol estuvo en una fiesta con Natalia De Negris, Julieta Lavalle y el chofer de Diego, dos noches antes de que Tarantini fuera detenido.
lanacionarLo primero que le mostraron a Guillermo Cóppola el lunes cuando fue a declarar, fue el croquis dictado al juez Hernán Bernasconi el 11 de marzo por el agente encubierto, Daniel López, en el que consta la red de narcotráfico, cuya cabeza sería el manager de Maradona. Cóppola, tranquilo ante las evidencias que ponían delante suyo, comenzó a explicar a quién y cómo los conocía.
"Dijo que no tenía la menor idea de quiénes eran Marcelo Dimarco, N.N. Ariel, Dany La Muerte ni Pino García", dijo a La Nación un allegado al tribunal.
Sí, en cambio, explicó que tiene vínculos con Gustavo "Palmer" Mustoni, a quien veía muy de vez en cuando; con Alberto Tarantini, cuya hija apadrinó, pero que nada sabía de un N.N. Gustavo (que según el agente encubierto, Daniel López, tendría un Mercedez Benz blanco y viviría en Ciudad Evita); ni de Suny.
Tampoco sabía nada, dijo, de Vicente Castiñeira del Uruguay, ni de El Tano, de Ciudad Evita, quienes, según López, serían los proveedores de droga.
También le fue mostrado otro croquis, el segundo dictado por López, en el cual aparecen dos línes de tráfico de droga que sería traída desde Bolivia. El agente encubierto dijo que, de una de las líneas, no pudo establecer quién era el "camello". De la otra, mencionó a Marcela Ortíz. En ese punto, Cóppola dijo que conocía a Ortíz, de quien fue pareja en el año 1989, bastante antes de que ésta se casara con un conocido actor.
El juez indaga
Durante las siete horas que duró la indagatoria, Cóppola contestó todas y cada una de las preguntas de Bernasconi y dio detalles que algunos ni imaginaban. Relató con detalles que el lunes 30 de septiembre, el día posterior al clásico Boca-River, un grupo encabezado por él mismo, Maradona y algunas otras personas, estuvio festejando el triunfo del equipo xeneixe en una conocida disco.
"Allí -dijo Cóppola ante Bernasconi- Raúl Pérez (que sería el chofer del astro del fútbol) me presentó a dos chicas y todos nos fuimos a mi casa". Según confirmaron a este diario fuentes judiciales, Maradona, que tiene llave del departamento de la avenida del Libertador al 3500, se quedó hasta el miércoles por la tarde con las mujeres y Pérez.
"Cóppola le contó al juez -dijo la fuente- que Maradona y él se comunicaron por teléfono el martes y el miércoles, y Diego le comentó que las chicas habían dormido allí, habían salido en algún momento, y volvieron con un muñeco de regalo".
Al día siguiente de ese hecho, Alberto César Tarantini fue detenido en la casa de Natalia De Negris, quien estaba acompañada por Tomás Simonelli y por Julieta Lavalle. La detención se hizo a raíz de los dichos de un oficial de la Policía Bonaerense quien dijo que Gabriel Spósito, Claudio Cópolla, Tarantini y Simonelli estaban por hacer una transacción.
Cuando De Negris fue detenida y su foto salió en los diarios, siempre según la fuente, Cóppola se dio cuenta de que esa era la misma mujer que estuvo en su departamento con Maradona. "Ese día comenzó a sospechar que también él iba a caer", explicó la fuente.
Confesiones
Los letrados de Cóppola quieren demostrar que las mujeres detenidas con Tarantini fueron quienes pusieron la droga en la casa de su defendido. Y dicen: "Luego de la detención del Conejo y los demás, aparecieron en el juzgado, el mismo día, con media hora de diferencia entre cada una, tres testigos mujeres con identidad reservada, quienes dijeron que Cóppola quería prostituírlas para enviar cocaína a Ibiza. La defensa tiene una idea bastante particular de los hechos. Por ejemplo, piensan que las mujeres que estuvieron con Cóppola tenían como misión "dejar" la cocaína para que la policía la encontrara. "Tomaron tanta droga que luego se olvidaron dónde la habían dejado.
Por eso, la policía buscó tan pacientemente en los maceteros del departamento y, en cambio, dejó de mirar en los 1500 bolsillos de los más de 100 trajes que tiene el mánager de Maradona; o en los 60 pares de zapatos. Tampoco se secuestró una agenda que estaba al lado del teléfono, ni un ataché que ni siquiera fue abierto", finalizó la fuente.
Citarán a Batistuta
DOLORES.- Los letrados defensores de Guillermo Cóppola estarían dispuestos a pagar el viaje del tribunal a Italia para que se le tome declaración al jugador de la Fiorentina de Italia, Gabriel Omar Batistuta, quien aparecería mencionado en uno de las 140 cassettes con las grabaciones de las conversaciones telefónicas. Asimismo, los letrados Mariano Cúneo Libarona y Alejandro Melik le habrían solicitado al magistrado 16 medidas probatorias de distinto tipo.
Por otra parte, el juez federal Hernán Bernasconi, quien entiende en la causa, viajó ayer a la Capital Federal, aunque no quiso revelar el motivo de su traslado , se sospecha que estaría coordinando nuevos allanamientos.
"La fiscalía quiere que se cumpla la ley y, según el Código Procesal, el juez debe resolver la situación de los detenidos dentro de los diez días, y entendemos que en este caso existen méritos suficientes para dictar el auto de procesamiento de los acusados", afirmó a La Nación el fiscal federal Jorge Ismael Mola, al referirse a los cinco imputados, hasta el momento, en la causa que por presunta tenencia de estupefacientes agravada impulsa el juez Bernasconi.
Mientras tanto, se supo que Diego Maradona, vinculado con la causa a raíz de los dichos de Cóppola durante la ampliación de la indagatoria, no declarará en esta ciudad sino que lo hará la semana próxima ante el juez federal porteño Gustavo Literas.
Bernasconi librará hoy el exhorto para su colega con el cuestionario correspondiente. Este beneficio le fue concedido al futbolista debido a que su testimonio no sería considerado de "suma importancia" para la causa, según el juzgado.
Ahora, en Dolores, se espera la llegada de los cinco testigos claves propuestos por la defensa.
Uno de esos testigos claves sería Raúl Pérez, chofer de Maradona y la persona que le habría presentado a Cóppola y a su patrón las tres muchachas que, según insinuó el manager del futbolista, le habrían puesto la droga en su domicilio.
Además, existe una lista de conocidos personajes que participaron de esa reunión y de otros que figuran en un croquis (de lo que se informa por separado) los que, a pedido de la defensa,serían citados a declarar a la brevedad.La defensa pidió un careo entre dichos testigos, el que se realizaría en habitaciones separadas y con distorsionadores de voces.
Natalia: que Maradona aclare todo
DOLORES.- "Quiero hablar con Diego Maradona, para que aclare lo que dijo Cóppola sobre que yo había estado en una reunión en su departamento dos días antes de que fuera allanada la casa. Es mentira, estuve dos semanas antes con Diego, con "El Morsa", con (menciona un conocido galán de la televisión cuyo nombre se mantiene en reserva) y con Julieta y varias chicas. Pero la noche que dijo Cóppola, te repito, yo no estuve", aseguró ayer a La Nación Natalia Denegri, la joven que fuera detenida junto a Alberto César Tarantini hace un mes en un departamento de Quintana al 200 en el barrio de La Recoleta. En la ampliación de su declaración indagatoria ante el juez federal de Dolores, doctor Hernán Bernasconi, el manager de Maradona no sólo habría asegurado que la muchacha compartió con ellos la velada que precedió al allanamiento sino que, además, habría insinuado que una de las mujeres habría puesto en un jarrón la cocaína que fue hallada por la policía.
"No sé por qué me echó la culpa a mí, si yo estuve en su casa dos semanas antes del allanamiento y había otras chicas que iban y venían. Por eso quiero encontrarme con Diego y aclarar de una vez por todas esta cuestión", remarcó la muchacha.
"Lo que pasa -explicó- es que Cóppola no me perdonó que yo hubiera dicho que él es el autor intelectual de la muerte de Poli Armentano y ahora se está vengando."
Buenos Amigos
Natalia Denegri tiene 20 años, estudió en el colegio Santa Micaela y después de terminar el secundario conoció a muchos de los protagonistas de la investigación que impulsa el juez Bernasconi. Afirmó que le presentaron a Maradona hace más de tres años y que, a partir de esa relación se vinculó con Guillermo Cóppola y otros personajes de la noche porteña.
El raro vínculo callejero entre Cóppola y los ex presidentes
Carteles señalizadores de calles y avenidas porteñas aparecieron ayer, en distintos barrios, con su denominación original reemplazada por el nombre de Guillermo Cóppola, hecho que provocó las más variadas especulaciones y conjeturas. La leyenda apócrifa rezaba "G. Cóppola" y el papel negro, que mostraba la misma tipografía que la oficial utilizada por la Municipalidad de Buenos Aires, fue pegado encima del nombre verdadero.
Los carteles adulterados fueron vistos en las esquinas de Juncal y Suipacha, en Retiro; Hipólito Yrigoyen y San José, en Monserrat; Corrientes y Paraná y Marcelo T. de Alvear y Montevideo, en pleno centro.
No faltaron los despistados que se sorprendieron al ver lo que creyeron el cambio de denominación de las calles.
Un señor mayor, octogenario él, le preguntó accidentalmente a una cronista de La Nación dónde quedaba la esquina de Sarmiento y Diagonal Sáenz Peña. "Usted está precisamente en esa esquina", fue la respuesta que recibió.
"No, m`hijita, acá es Sarmiento y Cóppola", fue la furibunda contestación del desorientado anciano.
Una verdadera confusión
A pesar de que nadie vio cuándo se adulteraron las señalizaciones ni quiénes lo hicieron, es evidente que se trató de un grupo de personas con alguna organización. "Lo llamativo de esto -indicó Rosa Lafuente, una vecina de Monserrat- es que lo ponen a Cóppola con los ex presidentes: Sarmiento, Yrigoyen, Perón... ¿Nos querrán decir algo?", se preguntó.
En tanto, otras versiones que no pudieron ser confirmadas sostuvieron que los lugares habrían sido elegidos estratégicamente para relacionar a varios amigos o allegados de Cóppola que viven o tienen sus oficinas por esas zonas.
Los vigiladores que custodian edificios cercanos a las esquinas en cuestión negaron haber visto movimientos no habituales.
Pero es de suponer que la maniobra fue consumada cuando la ciudad dormía.
lanacionarMás leídas de Sociedad
“Es un acto político”. De qué se trata el programa que presentó el Gobierno sobre el acceso a insumos para la menstruación
“Estaba preparado para que me destrozaran". La sorpresa de un chileno que llevó a su hija a una clínica en Mendoza
“Esa es la clave”. Tiene un kiosco y decidió vender sus productos con los precios de 2012 por una insólita razón