Salud. Hubo dos muertes en Santa Fe por gripe A
Las mujeres tenían más de 70 años y no estaban vacunadas
SANTA FE.- Ayer se conoció que dos mujeres murieron como consecuencia de la gripe A en esta ciudad.
"Hubo dos casos fatales de gripe A en la provincia. Una de las personas afectadas presentaba gripe A en su variante H1N1. La otra tenía la variante H3N2 y se le había complicado con un cuadro de neumonía grave", explicó la directora de Protección y Promoción de la Salud, Andrea Uboldi.
Según indicó la funcionaria, las mujeres no estaban vacunadas, a pesar de que pertenecían a uno de los grupos de riesgo por tener más de 70 años. También están incluidos en los grupos de riesgo -y por lo tanto se les recomienda vacunarse- las embarazadas y puérperas (madres recientes), los niños de 6 a 24 meses, las personas con enfermedades respiratorias o cardíacas, con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas y los mayores de 65 años.
Las mujeres que fueron afectadas por el virus residían en esta capital y no habían viajado a otra provincia ni al exterior. Por lo tanto, se consignó desde el área de Salud que se trataba de casos autóctonos de la enfermedad.
"En aquellas personas que tienen alguna patología, a veces la gripe puede agravarla y terminan internadas en terapia intensiva o su vida corre riesgo", indicó Uboldi sobre los casos que se dieron a conocer.
La gripe A es un virus respiratorio que provoca fiebre elevada y persistente acompañada de cefalea, dolor muscular, congestión y resfrío. Ante estas señales, se recomienda consultar con el médico.
Entre las medidas para prevenir la gripe o influenza figuran: lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar, y hacerlo tapándose la boca con el interior del codo; evitar asistir a lugares cerrados donde haya mucha gente y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo y/o bufanda.
Además, aconsejan ventilar los ambientes y mantenerlos libres de humo de tabaco y vacunarse si se pertenece a grupos de riesgo. Es importante no automedicarse ante los primeros síntomas y consultar con el médico.
lanacionar