Ideas para disfrutar de su día
Orquesta
A las 17, la Orquesta Estable del Teatro Colón realizará un concierto gratuito especial para niños en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125), dirigido por el maestro Arturo Diemecke. Se interpretarán obras de Rossini, Tchaikovsky y Strauss, entre otros. Las entradas podrán retirarse en la boletería del teatro, a partir de las 14. Se entregarán cuatro localidades por persona y se sugiere el concierto para niños a partir de los seis años.
EN LA 9 DE JULIO
TC 2000
El TC 2000 se traslada a la avenida 9 de Julio, donde diez autos de esa categoría exhibirán su velocidad en un espectáculo cuya entrada será libre y gratuita. YPF, main sponsor del evento, participará de forma activa con acciones, sorteos, regalos y juegos para los niños. Entre otras cosas, se podrá cambiar un neumático de un auto de TC 2000 y pintar el Ford del equipo YPF. Comienza a las 13, junto al Obelisco.
TEATROS
Molière para pequeños
Inspirada en El atolondrado o los contratiempos, de Molière, Papanatas recrea el espíritu lúdico y grácil de la comedia del arte, atravesado por distintas influencias populares, como el circo, el teatro callejero, el lunfardo porteño y la comedia musical. A las 17, en Espacio Urbano, Acevedo 460. Entrada: $ 20. Informes: 4854-2257.
Teatro y shopping
El Teatro Mágico Alparamis presenta dos funciones de su obra Juguetes son los amigos, a las 15.30 y a las 17.30. Se realizarán en Avenida del Libertador 2229, Olivos. Las entradas se consiguen presentando el ticket de compra de cualquiera de los locales en la sucursal de Unicenter Shopping y en el teatro. Por cada $ 10 de compra se obtiene una entrada.
Seres mágicos
Pequeñas hadas y sirenas es una comedia musical del Grupo Alas que transporta al mundo fantástico de las hadas, las sirenas y los duendes. Aunque no los podamos ver, estos seres existen y será la reina de las hadas quien deje recorrer su maravillosa tierra. En el Paseo La PLaza, a las 16. Entradas: 25 pesos.
Temaikèn
Hoy es la excusa perfecta para ir al bioparque Temaikèn para conocer a un nuevo habitante. Dulcinea, una cebra de diez años, dio a luz a su cría el domingo pasado, y junto con Quijote, el padre de la criaturita, ya se muestran como una feliz familia.
El bioparque está abierto de 10 a 18. Funciona en el Km 1 de la ruta 25, Escobar. Para mayor información: 03488-436900, www.temaiken.org.ar .
Clásico infantil
Vuelve el clásico infantil El gato con botas, en formato musical, con música original de Angel Mahler y libro de Pepe Cibrián. Se presenta, a las 14, en Los Angeles Multiespacio, avenida Corrientes 1764. Entrada: desde $ 50. Informes: 4372-2405.
AL AIRE LIBRE
Niños nipones
Hoy, el Jardín Japonés está dedicado a los chicos, con actividades para toda la familia. De 11 a 17, se habilitará el Rincón de los Chicos, con libros para pintar, juegos de ingenio y juegos participativos japoneses.
A las 13, clases de Furoshikids-Furoshiki (envoltura japonesa) y, a las 14, en un taller se enseñará los primeros pasos en el arte de los tambores japoneses. A 16.30, será el turno de la demostración Samurai, Espíritu Guerrero, a cargo de Néstor Varzé, en la avenida Casares y avenida Figueroa Alcorta. Informes: 4804-9141.
Pequeños deportistas
El Ministerio de Desarrollo Económico porteño, por medio de la Subsecretaría de Deportes, ofrecerá diferentes actividades para festejar el Día del Niño en las instalaciones del Circuito KDT (Salguero y Costanera). Las actividades se desarrollarán de 13 a 17, e incluyen clases de hockey, fútbol y rugby, y una exhibición de skate.
Para los adultos habrá clases de tenis y de yoga (13.30 y 14.30), y de streching (15.30).
Los asistentes deberán llevar un alimento no perecedero, que será donado a los comedores de la villa 31.
La actividad se suspende por lluvia y se posterga para el domingo próximo.
Juguemos en los bosques
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires organiza, en el predio del Planetario (Bosques de Palermo), una serie de actividades para todos los chicos en su día.
Será una fiesta con espectáculos artísticos y la instalación de diferentes carpas para que los chicos jueguen, aprendan y participen.
El espacio está concebido en forma de plaza y constará de cinco sectores definidos: escenario (ubicación central), sector artes y experimentos, sector campo de destrezas, el edificio del Planetario (con parte de su programación gratuita) y la radio y el cine. La convocatoria es a partir de las 11.
lanacionar