Incidentes en el Congreso entre defensores y detractores de las carreras de galgos
Cambiemos busca en la Cámara de Diputados convertir en ley la prohibición de las carreras de galgos en todo el territorio nacional
LA NACION:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-21-2019/t_85842b4e54b04bdaa42ca985c4bb73e5_name_sxoZFK7E.jpg)
Defensores de las carreras de galgos forcejearon este mediodía en inmediaciones del Congreso nacional con quienes se oponen a este tipo de competencias.
Los incidentes se produjeron durante una jornada en la que la alianza oficialista Cambiemos buscará en la Cámara de Diputados convertir en ley la prohibición de las carreras de galgos en todo el territorio nacional.
"Basta de maltrato", gritaba un grupo de mujeres que rechazan las carreras de galgos, en medio de una importante presencia de agentes de la Policía Federal sobre la avenida Rivadavia, entre Riobamba y Callao.
El tránsito en esa zona estaba interrumpido, lo que provocaba demoras.
El proyecto
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-21-2019/t_af451e3c88d4406e86e7487cd48279d5_name_YtmIbFCq.jpg)
A fines de julio de 2015, el Senado otorgó media sanción al proyecto con 42 votos afirmativos y 15 abstenciones.
La iniciativa, presentada por la senadora rionegrina Magdalena Odarda (Coalición Cívica), apunta a la prohibición de las carreras de perros, cualquiera sea su raza, en todo el territorio nacional.
Además, prevé que se sancione con tres meses a cuatro años de prisión y multas de 4.000 a 80.000 pesos a quienes, por cualquier título, organicen, promuevan, faciliten o realicen esta actividad.
Apoyo de Macri
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-21-2019/t_7f6d4262784d481a98c06e317c34ecc3_name_obJWmVxQ.jpg)
El presidente Mauricio Macri expresó en las redes sociales su respaldo a "los proyectos que proponen terminar con las carreras de galgos en todo el país, para evitar que se siga lucrando con el sufrimiento de los animales".
La sesión de hoy podría durar alrededor de 12 horas, ya que además de este proyecto se discuten dos iniciativas contra la inseguridad, que contemplan un régimen de protección a las víctimas de la delincuencia, y reformas al Código Procesal Penal para endurecer las penas por tenencia y portación de armas.
Con la colaboración de Valeria Musse e información de agencias DyN, Télam
LA NACIONTemas
Más leídas de Sociedad
Juncal y Esmeralda. Dos heridos por un violento choque entre un colectivo y un auto
Le aplastó la pierna. Se subió al colectivo cuando estaba en movimiento, se resbaló y fue atropellado
"Rostro Ozempic". El efecto no deseado que pueden tener los medicamentos que están de moda para perder peso
“La pandemia continúa”. Tras la alerta de la OMS, ¿qué medidas sanitarias debería reforzar la Argentina?