Retiraron los dos cuerpos que quedaban en la avioneta
Se trata de los cuerpos que habían quedado en el asiento del piloto y del copiloto de la aeronave, que estaban "aprisionados entre los asientos y el instrumental"
Personal de bomberos de Uruguay retiró hoy los dos cuerpos que habían quedado atrapados en el fuselaje de la avioneta accidentada ayer en el Río de la Plata , donde murieron cinco personas.
Los bomberos habían ingresado a la aeronave pasadas las 12, según precisó a Télam el vocero de la entidad, Leandro Palomeque, y retiraron los cuerpos tras un trabajo de unos 50 minutos.
Se trata de los cuerpos que habían quedado en el asiento del piloto y del copiloto de la aeronave, que estaban "aprisionados entre los asientos y el instrumental".
Una vez extraídos, los cuerpos quedarán a disposición de la jueza de Carmelo, María Alexandra Facal, para que disponga las pericias forenses, aseguró a Télam el vocero de la Justicia uruguaya Raúl Oxandabarat.
El accidente ocurrió ayer pasado el mediodía cuando la avioneta Beechcraft Super King Air B200 que había partido del aeropuerto de San Fernando y trasladaba a nueve personas cayó sobre el Río de la Plata, en un sector poco profundo, luego de que el piloto de la aeronave intentara amerizarla.
Facal trabajó desde las 7.30 junto a la fiscal Alicia Ghione mientras los equipos de rescatistas intentaban sacar los dos cuerpos.
"La Justicia trabaja desde la noche del martes cuando comenzaron a hacerse las pericias a los tres cuerpos rescatados en primer lugar", añadió Oxandabarat, que adelantó que ya se hicieron los "exámenes de rigor", incluyendo análisis toxicológicos, a los tres cuerpos.
Oxandabarat agregó que los restos del avión también serán analizados por la Justicia uruguaya para conocer las causas del siniestro.
Las hipótesis del accidente
Jausolo aseguró que desde la Armada Uruguaya "no estamos manejando ninguna hipótesis" sobre las razones del accidente, y agregó que" sí puedo afirmar que ese avión venía hacia Carmelo, no pudo aterrizar por problemas meteorológicos y en su retorno a San Fernando fue cuando cayó, no sé si por un desperfecto o qué fue que lo ocasionó". Por último, Jausolo indicó que estos "son hechos muy esporádicos, para nada habituales".
Por su parte, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, sostuvo hoy que "la niebla jugó un papel muy importante" en el accidente de la avioneta.
"Ya sea como causa primaria del accidente o en una complicación que tuvo el piloto [Leandro Larriera] con el avión, cuando intentó amerizar no pudo ver bien el lugar" por los densos bancos de niebla, explicó el funcionario nacional.
En declaraciones a radio Mitre, Berni dijo que, a pesar de que Larriera "era muy experimentado", donde cayó la avioneta, "era un lugar donde había muchos islotes" y que, seguramente, el piloto "pensó que estaba en aguas profundas y prácticamente no llegaba al tobillo el agua".
Agencias Télam y DyN.
lanacionar