Discriminación. Irónica respuesta de Lombardi a una denuncia del Inadi
El organismo investiga si el ministro y el personaje de Twitter @drapignata son la misma persona
No es la primera vez que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) se ocupa del humor. Sin embargo, esta vez dedicó 35 páginas de un expediente para investigar si el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, está detrás del fake de Twitter conocido como la Doctora Pignata (@drapignata).
Un fake es un personaje de ficción y la Doctora Pignata, una de las figuras locales más populares de esa red social, con más de 156.000 seguidores. Escribe en clave de humor negro desde 2010 y se caracteriza por sus opiniones "en contra de negros, homosexuales, peronistas, musulmanes, judíos y demás lacra", según expresa ella misma.
Al recibir el traslado de la denuncia "de oficio" que había iniciado el Inadi, en la que se le exigía a Lombardi presentarse en un plazo de diez días, el ministro de Mauricio Macri envió un irónico e hilarante descargo. "Hace unos días recibí en mi despacho la notificación de una investigación de oficio del Inadi sobre la cuenta @drapignata de la red social Twitter. Yo no la administro, pero disfruto de su humor negro y sarcasmo", enfatizó desde su página de Facebook el funcionario.
Lombardi afirmó que al recibir la notificación creyó que se trataba de un chiste. Pero poco después descubrió que se trataba de una notificación auténtica del Inadi.
"Realmente no soy la Dra. Pignata. Pero es para preocuparse que, con la cantidad de casos de discriminación que hay en todo el país, el Inadi dedique esfuerzos a algo así. De todas formas, no es sólo el gasto de recursos en una causa sin sentido. El humor siempre es un antídoto contra el abuso de poder. Nunca se puede hacer una interpretación literal del humor. Es casi tan ridículo como intentar perseguir a un personaje de ficción. No creo que, de ninguna manera, ésa sea la función del Inadi", dijo ayer Lombardi a LA NACION.
"Me preocupa que un organismo estatal, cuya función es ser un observatorio contra la discriminación, dilapide los recursos de todos los contribuyentes en perseguir expresiones de humor que permiten las nuevas tecnologías. Me preocupa que esto pase en un país donde la discriminación es alarmante, al punto tal que los chicos en los colegios se matan literalmente porque no aceptan sus diferencias", publicó el funcionario en su cuenta de Facebook. La respuesta formal al Inadi no escatimó en ironías. "En cuanto a su misión de observar conductas en personajes de ficción les sugiero algunas ideas. La discriminación que sufre el Indio Patoruzú por parte de Isidoro Cañones. Micky Vainilla y su persistente burla a la pobreza o Violencia Rivas y sus incitaciones a la agresión. El racismo del sicario Boogie el Aceitoso. El desprecio hacia los sectores de bajos ingresos y a niñitos ibéricos que desde hace ya 50 años hace la niña Susanita", escribió Lombardi.
La denuncia se originó hace un mes, cuando un tuit que supuestamente debía ser enviado desde la cuenta de Lombardi salió desde el usuario @drapignata y entonces comenzó a circular la versión de que la tuitera y el ministro de Cultura porteño eran la misma persona.
Hernán Lombardi
Ministro de Cultura
"No se puede hacer una interpretación literal del humor. Es tan ridículo como perseguir a un personaje"
lanacionar