La tragedia de Dolores. "La barrera no la vi; tengo un gran dolor"
LA PLATA.- "Después de haber vivido lo que yo viví, los 37 días que pasé en prisión pensé mucho en el accidente. Yo la barrera no la vi. Imagínense lo que eso significa para una persona normal y para un trabajador que ama la vida y que la respeta. Es muy duro."
Con estas palabras, Javier Rodríguez, el chofer del ómnibus de El Rápido Argentino embestido por un tren en la ciudad de Dolores cuando cruzaba la vía con la barrera baja, accidente que causó la muerte de 18 personas, se refirió por primera vez a la tragedia que lo tuvo como protagonista y por la que está preso.
Rodríguez habló desde su hogar, porque la jueza de Garantías N° 1 de Dolores, Laura Elías, le concedió el arresto domiciliario, debido a "padecimientos de salud y la ausencia de antecedentes condenatorios".
En declaraciones periodísticas, Rodríguez dijo ayer: "Tengo un tremendo dolor por la gente que perdió la vida. Si me dijeran que soy inocente, no me liberarían de esta carga".
El trágico accidente ocurrió en la madrugada del 9 de marzo pasado. Al recordar el hecho, Rodríguez afirmó: "Hice la ruta que tenía que hacer hasta que me encontré con esa trampa mortal que me estaba esperando. Uno se puede imaginar muchos accidentes, pero no de ese tipo".
El chofer agregó: "Lo que pasó no me dio tiempo a pensar nada, porque son segundos que después vuelven a la memoria durante toda la vida. Venía con una carga de horas bastante importante, porque no había descansado bien".
Aseguró que no volvería a conducir un transporte de pasajeros y aprovechó la oportunidad para pedir perdón a los familiares de las víctimas mortales del accidente: "Yo les pediría que me perdonaran, pero sé que es imposible, porque el dolor que siente esa gente no se puede comparar con nada".
No obstante, se mostró esperanzado en que los deudos lo conozcan. "Para que sepan cómo soy, que soy normal e incapaz de causar un daño de ese tipo", dijo el chofer, acusado del homicidio con dolo eventual en concurso ideal con lesiones graves, que prevé una pena máxima de 25 años de prisión.
lanacionar