La clásica Gala del Mar fue aplaudida por 20.000 personas
MAR DEL PLATA.- Playa Grande vivió anoche una fantástica velada lírica con Gala del Mar Zürich, que con más de 20.000 personas repartidas entre plateas y las tribunas naturales que forman las veredas y parques del sector se convirtió en el espectáculo de mayor convocatoria en la temporada.
El público se instaló bien temprano frente al escenario al pie de las escalinatas del Hotel Costa Galana para disfrutar durante casi dos horas el repertorio interpretado por la Orquesta Sinfónica Municipal local, que dirige el maestro Mario Perusso, junto a la soprano Mónica Ferracani, el tenor Marcelo Puente y el barítono Homero Pérez Miranda.
Paula Almerares, también anunciada, no pudo participar en la velada lírica por problemas de salud.
La Gala del Mar, que cuenta con el auspicio de la revista adn cultura del diario LA NACION y la empresa de medicina prepaga Omint, tiene fines solidarios. Zürich, organizador del espectáculo junto a la Secretaría de Cultura de General Pueyrredon, confirmó ayer la donación de 18.000 pesos en efectivo para la compra de libros destinados al sistema de bibliotecas municipales de este distrito y otros 6000 para apoyar a la Orquesta Sinfónica Municipal. Y, a la vez, se recibieron cientos de kilos de alimentos no perecederos que acercó el público a modo de contribución, mercadería destinada a centros comunitarios y comedores populares de la ciudad.
La Orquesta Escuela Sinfónica de Chascomús, que dirigieron Valeria Atela y Juan Carlos Cuacci y es parte de un proyecto que busca la inclusión social de los jóvenes, tuvo a su cargo la apertura de la velada con la interpretación de "Guillermo Tell", "Obertura Mexicana", "Alfonsina y el mar" y "Suite Argentina".
Y entonces sí llegó el programa oficial, que abrió con el preludio orquestal de La Traviata , de Verdi, siguió con Puente, a cargo de Deh miei bollenti spiriti , de la misma obra, y luego Ferracani impactó con su voz al interpretar Romeo y Julieta, de Gounoud. A dúo interpretaron luego Un dì felice, eterea y Estranno , estranno, Ah forse e lui, Sempre Libera , también de La Traviata.
La gente pidió y hubo tres bises. Primero con una pieza de Pucini, luego con una sorpresa: Volver , de Gardel y Le Pera. Y un trío final impactante con Ferracani, Puente y Pérez Miranda.
Cobos, un invitado que fue ovacionado
- En las primeras filas de la Gala del Mar se ubicaron varios invitados especiales. Por los altavoces se anunció la presencia del vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, acompañado por su esposa, María Cristina, y su hija menor, María Eugenia. De inmediato se oyó un fuerte y sostenido aplauso de los concurrentes, que fue retribuido por un saludo del presidente del Senado. "Me han invitado y he venido con gran gusto a disfrutar de un espectáculo de nivel internacional", aseguró a LA NACION.