La cocaína que llegó en bolsas de carbón
En 2010 se detectó un cargamento en Bilbao
No es la primera vez que se decomisa en España cocaína enviada desde la Argentina.
Hace pocos meses, en agosto pasado, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria española se incautaron de 762 kg de cocaína, camuflados en sacos de carbón vegetal en el interior de un contenedor. La operación se realizó en el puerto de Bilbao (ver foto superior).
En ese operativo se detuvo a seis personas en Bilbao, en Burgos y también en Málaga, todos integrantes de la organización criminal en España, con ramificaciones en América del Sur.
Curiosamente, también en agosto pasado, la Justicia detuvo a Hugo Norberto Ramos, prófugo de la justicia española desde 2005 por el operativo en el cual fue decomisada en Valencia más de una tonelada de cocaína escondida también en bolsas de carbón.
Ramos está acusado de integrar una organización narcocriminal que durante 2004 y 2005 ingresó en territorio español grandes cantidades de clorhidrato de cocaína procedente de nuestro país, por vía marítima.
Siempre el traslado estaba a cargo de una empresa importadora representada por aquel detenido, quien se encargaba de la logística y posterior distribución de la droga por ciudades de la península ibérica.
La organización comenzó a desbaratarse el 4 de mayo de 2005 a raíz de un procedimiento antidrogas realizado por la Policía Nacional Española en el puerto de Valencia y bautizado Carbón Blanco, porque se secuestraron 300 kilogramos de clorhidrato de cocaína simulados en el interior de un cargamento de carbón vegetal embarcado en el puerto bonaerense de Campana.
Allí se detuvo a varios ciudadanos argentinos, uruguayos, españoles y a un alemán, que fue bautizada por las autoridades españolas con el nombre de Operación Ayala.
lanacionar