La emotiva carta que escribió a los senadores un joven adoptado por un padre gay
"¿Entienden con el corazón lo que es ser gay?", le pregunta a los legisladores que tratan el proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo; además, el adolescente de 16 años aclara: "Creen que mi viejo me inculca el ser gay o me puede contagiar, ¡se equivocan! A mí me gustan las chicas"; lea el escrito completo
lanacionarUn adolescente de 16 años escribió una conmovedora carta a la Cámara de Senadores en la que se debate el proyecto que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo, que ya tiene media sanción de Diputados. Se llama Daniel Lezana y les dice a los a los legisladores: "¿Ustedes entienden con el corazón lo que es ser gay?"
El joven cuenta brevemente su historia en la que lo separan de su hermano menor del hogar en el que vivían transitoriamente y cómo cinco veces distintas familias se lo llevaron y lo devolvieron. "¿Por qué nadie me quería?... todas las noches me lo preguntaba, hasta que me dormía, sin respuestas...", relata Daniel.
En el medio de la polémica instalada por el debate del proyecto que cuenta con media sanción, el adolescente decidió expresar su opinión porque, según él, estuvo el pasado 8 de junio en el recinto escuchando las posturas de los distintos oradores y él también quería hacer lo mismo.
En uno de los párrafos más destacados de la carta, Daniel habla de su orientación sexual. "Para los que piensan o creen que mi viejo me inculca el ser gay o me puede contagiar, ¡se equivocan! A mí me gustan las chicas y ¡mucho!", afirma fervorosamente.
Padre adoptivo. El padre adoptivo del joven, Luis Lezana estuvo anoche en el programa A dos voces que se emite por TN y contó su historia en un panel integrado por el periodista Rolando Hanglin; el dramaturgo y director de teatro José María Muscari; el abogado de la UCA, Guillermo Cartasso; y el abogado constitucionalista de la UBA, Andrés Gil Domínguez.
Durante el programa, Lezana comentó que es soltero y que adoptar no fue una necesidad sino un deseo de ayudar a un chico. "Tengo la suerte de tener una familia que me acompaña. Veo la lucha de otros seres humanos para tener los mismos derechos y me da pena", dijo.
"El juzgado siempre supo que soy gay. Dani tuvo la oportunidad de ser adoptado y nadie tiene derecho a decir que no soy un buen padre. La adopción fue la más legal de toda", subrayó.
La carta. El siguiente es el texto que escribió Daniel y que envío a cada uno de los senadores que por estos días discuten en comisión el proyecto de matrimonio entre personas del mismo sexo.
Sres. Senadores: