La familia de Duffau apeló la absolución de los policías
"Hay magistrados que le tienen miedo a la policía", declaró el abogado de la viuda de la víctima y calificó de absurda a la liberación de los cinco efectivos acusados
El abogado de la familia de Gastón Duffau, el joven que murió en febrero de 2008 luego de ser detenido en la localidad de Ramos Mejía, y por cuyo caso fueron absueltos los cinco policías que estaban acusados, reiteró hoy que el fallo es "un absurdo" y aseguró que "hay magistrados que le tienen miedo a la policía bonaerense".
En una conferencia de prensa en la que se anuncia la apelación del fallo absolutorio, el abogado Hugo López Carribero dijo que "Gastón subió vivo (a la patrulla) y bajó muerto, asfixiado, eso es lo que nosotros vamos a seguir sosteniendo en el ámbito jurídico".
López Carribero calificó como "un absurdo judicial" la posibilidad de que "Duffau tenía ya al momento de subir al patrullero todas las lesiones vitales, venía ya asfixiado y se terminó de morir arriba de ese móvil policial".
"Ni a un perro rabioso que se lo traslada al Instituto Pasteur se lo hace de esa manera: con doble juego de esposas, boca abajo, con un cinturón en los tobillos y con cuatro personas volcándose sobre la humanidad de Gastón. Fue algo vergonzoso", opinó.
Por su parte, Beatriz, la viuda de la víctima, aseguró que el fiscal desacreditó los dichos de los testigos.
El abogado dijo que los 30 dias de juicio no han llevado a nada para el esclarecimiento del hecho y acusó de corrupción la policía bonaerense.
El abogado también denunció que a los fiscales "llegan las causas y los escritos que la policía no puede coimear en la comisaría; todo aquello que no se puede soslayar, generar caja".
En ese sentido salió a defender al fiscal del caso, Guillermo Bordenave, al asegurar que "no masticó vidrio, supo ponerse a la altura de las circunstancias y supo establecer que la tortura seguida de muerte había sido establecida sobre el patrullero policial".
El caso. El 22 de febrero de 2008, Duffau concurrió a un local de comidas rápidas Mc Donald´s de Ramos Mejía, donde molestó a comensales y discutió con el personal de seguridad, por lo que autoridades del comercio llamaron a la policía, que lo detuvo y lo llevó a la puerta de la comisaría.
Luego el joven fue trasladado en una camioneta al hospital de Haedo, pero llegó muerto presuntamente por los golpes que le dieron en el trayecto los cinco policías imputados, según se había determinado en la instrucción de la causa.
Pero el TOC 5 de La Matanza consideró en su fallo absolutorio que "no se pudo acreditar si los encartados le aplicaron golpes a la víctima" y que las lesiones que presentaba su cadáver "no se encuadran en el mecanismo de la tortura".
lanacionar