Día de San Patricio 2018: la historia de la fecha que se celebra este sábado
En distintos puntos del mundo se conmemora hoy el fallecimiento del santo irlandés; la cerveza, un trébol y un duende, algunos de los íconos que más lo representan
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NFG6EJHERNCAZMKOE6J55WICNM.jpg)
Con aroma irlandés y mucha cerveza la noche porteña se tiñe de verde para celebrar el Día de San Patricio 2018 que se festeja anualmente el 17 de marzo en conmemoración del fallecimiento del santo patrón de Irlanda.
La celebración del Día de San Patricioes la fiesta nacional irlandesa donde la gente usa atuendos de color verde y participa de desfiles en las calles. En Dublín, la capital de Irlanda, el festival dura cuatro días y fue ahí donde la fiesta no sólo fue un evento religioso sino que cobró relevancia internacional desde 1996 cuando se hizo el primer gran desfile. Desde ese momento el gobierno irlandés comenzó a promover esta celebración cultural como identidad de la nación.
Algunos de los mejores desfiles son el de Wexford que comenzó en 1917 y solo se interrumpió durante la Segunda Guerra Mundial; o el de Dunmanway, en el condado de Cork que cuenta con vehículos y tractores que dan color al evento. El fenómeno además se replica en Chicago, Boston, Toronto, Moscú, Argentina, Japón, o en Nueva York.
De acuerdo con un informe publicado por el Observatorio de Colectividades del gobierno porteño, la Argentina es el sexto país en el mundo con más descendientes de irlandeses.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZHNCKNACBFGS3GEUWHP7QEUHAM.jpg)
San Patricio nació en Kilpatrick, cerca de Dumbarton, en Escocia. Piratas irlandeses lo tomaron como prisionero cuando tenía 16 años y lo vendieron como esclavo para trabajar en el pastoreo de animales. Seis años después pudo escapar a Francia donde se preparó para la vida monástica y se convirtió en sacerdote. A sus 46 años volvió a Irlanda y aunque allí lo habían capturado quiso evangelizar a sus habitantes convirtiéndose en el primer hombre en predicar el catolicismo en suelo irlandés. Estuvo ahí hasta su muerte el 17 de marzo del año 461. Durante ese tiempo también construyó iglesias.
Según una leyenda, la catedral de Dublín está construida sobre un lugar donde había un pozo en el que San Patricio bautizaba a aquellos que elegían el catolicismo, además se dice sobre el santo que logró espantar a la serpiente de Irlanda.
Para la tradición cristina, Patricio podía explicar el misterio de la Santísima Trinidad usando un trébol, de ahí que en días como hoy se use llevar uno o vestir de verde, además de que es el símbolo de la buena suerte de los irlandeses.
Otro ícono de la fiesta es el Leprechaun, un ser con la apariencia de un hombre viejo en miniatura que, en caso de ser capturado, puede revelar el paradero de su tesoro. Y el más importante para muchos es la cerveza ya que se dice que San Patricio enseñó a los irlandeses a fabricarla por lo cual se bebe en su honor en su día.
LA NACIONTemas
Más leídas de Sociedad
“Le hablé a 100 sillas vacías”. Denunció que fue a dar una charla a un Foro de Derechos Humanos en la UBA y que no había nadie
Ranking. Eligieron al mejor aeropuerto del mundo: recibió el título por décima segunda vez
Culebrilla. Ya está disponible en el país la vacuna contra la afección que resurgió durante la pandemia
Sorpresas en San Isidro. Cuál es el marsupial protegido por una ordenanza municipal que deambula por las medianeras, hurga en la basura y come la comida de los perros