Opinión. La inseguridad es real
La inseguridad no es una sensación. Es real, incluso más real que las estadísticas.
Las estadísticas, en las que insiste el ministro de Justicia Aníbal Fernández, sólo reflejan datos en blanco, denuncias que llegan a la policía o a la justicia.
Pero son muchos, muchísimos, los delitos que no se denuncian porque la víctima no sabe cómo hacerlo, tiene miedo a la policía que lo atiende, cree que la denuncia nunca servirá para descubrir al delincuente o, simplemente teme que su situación de víctima se empeore, por ejemplo, por una venganza de delincuentes o policías.
Por eso, la cifra negra del delito es altísima, tres o cuatro veces mayor que la de los delitos que llegan a la Justicia.
Por más que los medios, como dice la presidenta Cristina Kirchner, replique 35 veces cada delito, hay muchísimos delitos que, aún siendo denunciados, nunca llegan a publicarse y, también hay muchos más delitos que nunca llegan a ser denunciados ni que tampoco son conocidos por los medios.
El plan del gobierno contiene elementos necesarios para solucionar el problema: el Gobierno aportará más patrulleros, más celulares, más hombres, etcétera. Pero, para que funcione adecuadamente, hay que coordinar muy bien todos esos elementos y, en ese punto, las fuerzas de seguridad acumulan muchos fracasos.
lanacionar