Por la seguidilla de robos en la Capital. La inspección es insuficiente para evitar la ola de atracos.
Los controles que realizan las autoridades del Gobierno de la Ciudad para evitar los asaltos a pasajeros que abordan taxis parece no resultar suficiente ante los numerosos casos de robos que se incrementan día tras día.
La Dirección de Tránsito, que depende de la Subsecretaría de Transporte y Tránsito del Gobierno de la Ciudad, informó que detienen diariamente alrededor de 250 vehículos al azar que son inspeccionados minuciosamente.
"Siempre se detectan irregularidades, algunas son de poca importancia , como el pago atrasado del seguro. Otras veces se comprueba que los taxis no son legales", señaló una fuente de la dirección.
Según un informe de esa repartición, el 24 del mes último se inspeccionaron 337 taxis en puntos estratégicos de la ciudad; en 37 de ellos se comprobaron infracciones como la falta de comprobantes de seguro o del pago de las patentes.
Pero de ese total se encontraron tres vehículos cuyos conductores habían falsificado sus licencias.
El 25 de noviembre último se inspeccionaron 231 taxis y 22 de ellos presentaron alguna infracción. En este caso sólo dos no pudieron presentar la licencia correspondiente, por lo que se procedió al retiro del vehículo.
Los datos de la comuna indican que el 27 del mes último se inspeccionaron 282 vehículos, pero en este caso el número de infractores superó el medio centenar y media docena presentó irregularidades en la habilitación.
Los lugares elegidos
Aunque las fuentes pidieron reserva de los lugares donde realizan los controles, es habitual ver a los agentes municipales, acompañados por efectivos de la Policía Federal, en la terminal de ómnibus de Retiro, en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, en la zona de Puerto Madero y en la estación Constitución.
Se les pide a los taxistas que estén al día con la verificación periódica del automotor que se realiza en Sacta, la empresa que controla a los más de 40.000 taxis que circulan por la ciudad.
Hasta hace cinco años había un 10 por ciento de taxis ilegales en circulación. Ahora, las autoridades porteñas calculan que ese porcentaje ronda el cinco por ciento.
lanacionar