La Justicia se negó a restituir a Rousselot
LA PLATA.- Juan Carlos Rousselot sigue suspendido de su cargo de intendente de Morón. La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó ayer por mayoría el pedido de una medida cautelar de no innovar presentado por el jefe comunal sancionado la semana última.
El máximo tribunal provincial consideró que no puede entender sobre medidas cautelares aplicadas sobre otras medidas cautelares, toda vez que la suspensión de Rousselot tiene carácter preventivo.
En los considerandos de la resolución del alto tribunal -última sesión de acuerdo del presente año- los ministros Guillermo David San Martín, Elías Homero Laborde, Juan Carlos Hitters, Juan Manuel Salas y Eduardo de Lázzari sostuvieron que "la medida cautelar legislada en el artículo 283 bis del decreto ley 6.759/58 alcanza sólo a la destitución del intendente o concejal y no a la suspensión preventiva decretada respecto a estos".
El titular del Ejecutivo del partido de Morón había recurrido a la Suprema Corte en vía de apelación tras ser suspendido preventivamente por el Concejo Deliberante de su ciudad durante 90 días. Rousselot argumentó un conflicto de poderes para justificar la aplicación de una medida de no innovar en su favor, la que, de ser aceptada, le hubiese permitido ocupar nuevamente su cargo.
El intendente justicialista fue separado de su cargo el 23 del actual con el voto favorable de todos los ediles presentes en una sesión del Concejo Deliberante de Morón. El cuerpo fundamentó su determinación en el hallazgo de "nuevas pruebas" en la investigación que se le sigue por una serie de supuestas irregularidades surgidas en el convenio de concesión que la municipalidad firmó con la empresa Estacionar SA.
El político y ex hombre de prensa es reemplazado en su cargo por el concejal Guillermo Crespo, que también había votado favorablemente cuando se decidió la separación temporaria de Rousselot.
La comisión investigadora del contrato debe ahora dar a conocer un dictamen final. De confirmarse las anormalidades, el Concejo podría votar su destitución definitiva.
lanacionar