La legislación sobre drogas en otros países
La polémica desatada en la Corte Suprema y la opinión pública apenas trascendió que el gobierno nacional planea avanzar en su iniciativa de despenalizar la tenencia de estupefacientes para consumo personal obliga a detenerse por un momento en las políticas impulsadas por diferentes países alrededor del mundo en torno a esta problemática.
La fantasía que la gente tiene libertad para drogarse en Holanda es falsa y son considerados como delito el consumo y la tenencia de cualquier sustancia.
Gran Bretaña plantea su política de control de drogas con una diferenciación en tres categorías. El consumo de todas las sustancias alucinógenas está penado, pero en algunos casos puede tratarse sólo de una advertencia
Mientras que en Uruguay los jueces fijan el límite entre el uso individual, que no está castigado, y el tráfico. Hoy el foco está puesto en la violencia ligada al abuso del paco.
México ya no castiga la tenencia de cinco gramos de marihuana o 500 miligramos de cocaína para el "inmediato consumo personal".
Algo similar ocurre en Colombia, donde en 1994 la Corte declaró inconstitucional el castigo de la posesión de pequeñas dosis.
En contraposición, Chile refuerza su lucha contra la marihuana ante el aumento del uso de Cannabis sativa.
lanacionar