La lluvia no opacó los festejos por San Patricio
A pesar de la tormenta, miles de jóvenes ocuparon los bares del microcentro para participar de la tradicional celebración del patrono de Irlanda
A pesar de la lluvia que no cesa en la Capital, miles de jóvenes concurren esta noche a los bares del microcentro para participar del festejo de San Patricio, patrono de Irlanda.
Los gorros verdes, color distintivo de Irlanda, sirven este año como protección para la lluvia que cae sobre la Capital. Las calles Reconquista y Marcelo T. de Alvear, Paraguay y el pasaje Tres Sargento, entre San Martín y Leandro N. Alem, se transformaron, como todos los 17 de marzo, en punto de encuentro entre jóvenes que se juntan para tomar cerveza, y sumarse así a la celebración de la tradicional fiesta irlandesa.
Sin embargo, la lluvia imposibilitó a los propietarios de los bares sacar mesas a la vereda, lo que redujo la concurrencia.
La celebración comenzó a las 11 en la Catedral Metropolitana con un homenaje al general San Martín y continuó a las 11.30, en el cementerio de Recoleta, consignó la agencia Télam. Allí hubo un homenaje al Almirante Guillermo Brown, en cuyo recuerdo colocaron a las 17.30 una placa en la Plaza Irlanda.
Media hora después comenzó el tradicional y colorido desfile desde Arroyo y Suipacha hasta Plaza San Martín, seguido por una fiesta de danzas populares irlandesas.
Finalmente, por la noche, los bares de Retiro esperaron con comidas, bebidas y música típicas la llegada de los parroquianos, impulsado por comerciantes de origen celta.
Año tras año, este extenso ritual de ingesta de cerveza, en general artesanal, se cumple a lo largo de seis manzanas de la zona de Retiro y finaliza durante la madrugada del 18 de marzo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial, que depende del Ministerio del Interior, y las patrullas de la Ciudad de Buenos Aires, establecieron un operativo para control de alcoholemia.
Según informó el organismo en un comunicado, el operativo será del tipo "cerrojo" con once puestos de control entre las calles Leandro N. Alem, Viamonte, Ricardo Rojas y Florida.
En la mayoría de los bares la cerveza era servida en vasos de plástico -de tres tamaños-, para prevenir el uso inadecuado de las botellas en las grescas que a veces ocurren a la salida.
lanacionar