La semana que pasó
Politica:
Hielos: la firma del acuerdo se hará sin mapa.
- Se definió el nuevo tratado. Se vuelve al criterio de divisoria de aguas. Los expertos chilenos y argentinos se han puesto de acuerdo y concluyeron prácticamente todos los estudios. No hay obstáculos técnicos para que los presidentes de ambos países firmen el tratado.
Domingo
Economia:
El FMI volvió a la carga por la reforma laboral.
- Los técnicos del FMI pidieron a la Argentina una reforma laboral más profunda que la sancionada este año en el Congreso. Reclamaron la aprobación de una ley que limite el déficit fiscal, entre las condiciones para aprobar un nuevo programa para 1999.
Lunes
Informacion General:
Conflicto familiar y diplomático.
- Luego de un año y cuatro días sin ver a sus hijos, que fueron secuestrados por su ex marido, la argentina Gabriela Arias Uriburu pudo reencontrarse con ellos tras recibir la autorización de un juez de Jordania.
Martes
Política:
Visita del presidente Frei.
- El presidente de Chile, Eduardo Frei, y parlamentarios trasandinos de distintos partidos políticos respaldaron los reclamos argentinos sobre los derechos de soberanía en las islas Malvinas. También hicieron reiteradas menciones a los avances en el proceso de integración de ambos países.
Miércoles
Exterior:
Estados Unidos bombardeó a Irak.
- Al menos 200 misiles fueron lanzados, en represalia por la falta de cooperación con los inspectores de la ONU. Rusia y Francia condenaron la ofensiva. Gran Bretaña y la Argentina la respaldan.
Jueves
Exterior:
Juicio político a Clinton.
- La Cámara de Representantes de los Estados Unidos comenzó el debate para determinar si somete al presidente Bill Clinton al proceso de destitución en medio de nuevos bombardeos a Irak.
Viernes
Exterior:
El barrio Cuba, de Villa de Mayo, vuelve a estar cercado.
- La Corte Suprema de Justicia les dio la razón a los vecinos del barrio cerrado, tras la disputa que mantienen con el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
La frase
"Estos días de Navidad, Janucá y Ramadán son de reflexión y de reconciliación. Nosotros en nuestro país también debemos unirnos y poner fin al divisionismo" .
Hillary Clinton.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información