Crear proyectos. Lanzan un programa para 20.000 adolescentes
Se otorgarán hasta $150 mensuales
El gobernador bonaerense, Felipe Solá, y el ministro de Desarrollo Humano provincial, Juan Pablo Cafiero, lanzaron el Proyecto Adolescentes, y ya comenzó la inscripción para que 20.000 jóvenes armen su propio proyecto. La iniciativa convoca a organizaciones sociales, municipios y entidades para que 20.000 adolescentes de entre 14 y 21 años que pertenezcan a estas asociaciones puedan crear su propio proyecto: estudiar, capacitarse, practicar deportes y asistir a cursos, entre otras actividades. El Estado provincial será el encargado de financiar y seleccionar los mejores proyectos.
La ayuda será de hasta 150 pesos mensuales por chico, durante un año, desde agosto próximo. Los proyectos pueden presentarse hasta el próximo martes.
Para acceder al programa, los chicos deberán estar organizados en un número no mayor a 20 en torno de un proyecto que debe ser presentado por una entidad social.
Según sus impulsores, es la primera vez que desde la provincia hay una mirada integral y preventiva hacia los adolescentes que viven una realidad más que dura. Se estima que en ese distrito hay dos millones de adolescentes y que la mitad de ellos es pobre. Se sabe que uno de cada cinco adolescentes no estudia ni trabaja y que el 55% no posee ninguna cobertura social. El 23% habita en viviendas precarias.
Una vida independiente
"La idea apunta a revertir la vulneración de los derechos fundamentales de los jóvenes y a prepararlos, por ende, para una vida independiente en la sociedad. En definitiva, que los chicos se constituyan en un sujeto activo, partícipe y responsable y, desde el Estado, brindarles herramientas y recursos que les permitan superar situaciones de vulnerabilidad familiar y social", explicaron sus impulsores.
De la propuesta participan el ministerio de Desarrollo Humano, el de Salud; la Dirección General de Cultura y Educación; la Jefatura de Gabinete provincial; la Secretaría de Derechos Humanos, y la Dirección Provincial de Juventud.
Los proyectos se reciben en los Consejos Local Económico Social o en las áreas de acción social de cada municipio. También, en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano, situada en la calle 55 N° 570 de La Plata, en el segundo piso, de 9 a 17. Consultas: proyectoadolescentes@desarrollohumano.gba.gov.ar
lanacionar