Las cadenas dicen que podrían subir los precios
Los quioscos y supermercados no son los únicos que estarían incumpliendo la ley, que en su primer artículo expresa: "Los medicamentos denominados de venta libre deberán ser dispensados personalmente en mostrador por farmacéuticos o personas autorizadas para expedirlo".
El artículo implicaría que esos remedios deberían sacarse de las góndolas y venderse exclusivamente detrás del mostrador. "Desde el Colegio hemos hablado con las farmacias para que retiren esos medicamentos de las góndolas, no sólo porque está prohibido, sino porque es una manera de incentivar el consumo. Incluso dimos orientación de los productos que sí pueden estar en góndola, como suplementos dietarios. Todo lo demás debe estar detrás del mostrador", explicó Javier Valverde, del colegio porteño de farmacéuticos.
Sin embargo, fuentes de Farmacity, una de las cadenas que en sus góndolas exhiben desde analgésicos hasta antihistamínicos, tiene otra interpretación de la ley. "El artículo dice que todos los medicamentos deben ser dispensados por personal de farmacia autorizado. Una vez que se traspasa la puerta, todo trabajador es personal autorizado, desde el farmacéutico hasta el cajero. El Colegio tiene su interpretación, que no es la misma de las cámaras farmacéuticas", explicaron fuentes de la empresa.
La misma voz agregó: "El espíritu de la ley es que el medicamento vuelva a venderse en la farmacia, no que la gente deje de automedicarse. Si los remedios de venta libre pasan detrás del mostrador, los precios subirán. Es ir en contra de la tendencia mundial. En Chile, por ejemplo, se están sacando los medicamentos de venta libre detrás del mostrador para que los precios sean competitivos. Si se los saca de la góndola, se favorece a los grandes laboratorios porque la gente, cuando pida un analgésico, va a pedir el más instalado en el mercado, y no sabe que hay otro que cumple la misma función y es 30% más económico".
Algo que Juan Tonelli, de la Cámara de Medicamentos de Venta Libre, ratificó: "En Chile, un decreto de la ex presidenta Michelle Bachelet, que es médica pediatra, obligó a las farmacias a ubicar los medicamentos de venta libre en góndolas para hacer los precios más competitivos. Estamos yendo a contramano del mundo".
lanacionar