Las inundaciones en cifras: un muerto, más de 7 mil evacuados y más de US$ 1100 millones en pérdidas
El Gobierno declarará en emergencia a cuatro provincias por las recientes lluvias e incendios
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2FYUHGKA6FEXZLD6H27VOIEUQI.jpg)
El Gobierno se prepara para declarar la emergencia en cuatro provincias: Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y Río Negro. La medida se extenderá por seis meses y responde a la dramática situación provocada por las recientes inundaciones y los incendios.
La contingencia ya provocó un muerto: José Luis González, albañil, de 53 años, residente de La Emilia, en el partido bonaerense de San Nicolás. Se suman millones de dólares en pérdidas y al menos 7000 evacuados.
Los más afectados
- En La Emilia, en Buenos Aires, más del 80% de los habitantes tuvieron que dejar sus hogares. Desde el gobierno bonaerense informaron que unas 1000 personas tuvieron que ser evacuadas y otras decidieron salir por su cuenta. Son, en total, más de 6500 personas.
- Los habitantes de La Emilia debieron evacuarse desde el domingo a la madrugada y el lunes a la mañana, cuando el agua traspasó el terraplén que protege al pueblo del arroyo del Medio, que bordea desde el oeste esa localidad. Cayeron más de 320 milímetros de lluvia.
- Arroyo Seco, en Santa Fe, hubo al menos 200 evacuados. Entre 600 y 800 familias lo habían “perdido todo”, según las autoridades locales.
- En Santa Fe hay otras 400 personas en centros de atención, residentes de otras localidades del sur de la provincia, como Pueblo Esther, Chabás, Firmat, Chovet, Villa Constitución, Murphy, Elortondo, Wheelwright, Labordeboy y Miguel Torres, entre otras.
Pérdidas millonarias
- La campaña agrícola podría tener pérdidas de entre 1100 y 1750 millones de dólares, según previsiones oficiales y privadas.
- El gobierno de Santa Fe estimó que cuatro millones de hectáreas, sobre un total de siete millones, están afectadas por las inundaciones en esa provincia. Un millón y medio está en estado crítico.
- Pablo Adreani, de la consultora AgriPac, pasó de prever 55 millones de toneladas de soja al inicio de la campaña a 50 millones de toneladas.
- Al menos 1000 tambos podrían desaparecer, según cálculos la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust Project