Levantan el paro en los hospitales
Los trabajadores no médicos agrupados en ATE finalizan las medidas de fuerza; el objetivos es negociar en reuniones paritarias mejoras salariales y laborales
(DyN) - Empleados no médicos de hospitales porteños agrupados en ATE fueron levantando esta mañana los paros de 48 horas con el objetivo de negociar en reuniones paritarias mejoras salariales y laborales con el gobierno de Jorge Telerman.
Así lo aseguró el secretario general adjunto de ATE Capital, Rodolfo Arrechea, quien admitió que la cúpula del gremio estatal en el distrito "propone la suspensión de las medidas de fuerza".
También en el hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez" los trabajadores decidieron en asamblea la normalización de las prestaciones y volver a reunirse mañana para elaborar el petitorio que harán a Telerman y al ministro de Salud, Alberto de Micheli.
En el centro asistencial pediátrico, donde días atrás hubo paros por falta de enfermeras y personal, los empleados reclaman además un sueldo básico de 2200 pesos.
De Micheli encabezaba entrado el mediodía una reunión de gabinete con sus colaboradores para avanzar en la negociación con los empleados hospitalarios, entre otros temas.
A primera hora de la mañana los trabajadores de los hospitales neuropsiquiátricos Borda y Moyano, y del de agudos Zubizarreta, iniciaron a través de la asamblea el levantamiento de las huelgas, convocadas como forma de presionar para conseguir un aumento salarial del 30 por ciento.
Paritarias. Durante la mañana "se han desarrollado asambleas y se está decidiendo suspender las medidas de fuerza", sostuvo Arrechea a radio Continental y reivindicó el llamado a paritarias, más allá de recibir un 19 por ciento de aumento como acordaron otros sindicatos de estatales. Las paritarias entre el gobierno porteño y los dirigentes de ATE están previstas para el 23.
lanacionar