Los Pochat continuarán con la causa del crimen
Medidas: la familia anunció que presentará hoy un pedido de aclaratoria al tribunal que condenó al asesino del gerente de la Anses.
Cuatro días después del fallo de la justicia marplatense, que sentenció a Armando Andreo a 17 años de prisión por el asesinato del gerente de la Anses Alfredo Pochat, los familiares de la víctima anunciaron que seguirán dando batalla para conseguir que los responsables del crimen reciban una condena ejemplar y para que las investigaciones sobre corrupción que llevaron a Pochat a la muerte lleguen a buen puerto.
Así lo comunicaron ayer, durante una conferencia de prensa, Violeta Carballo, la viuda; Armando y Marisa Pochat, los padres del auditor asesinado el 4 de junio del año último, y el abogado de la familia, Luis Moreno Ocampo.
Entre otros puntos, aseguraron que presentarán hoy un pedido de aclaratoria al tribunal oral marplatense, a raíz de la decisión los jueces de "absolver de responsabilidad criminal" a Silvia Albanesi, esposa del condenado y eje de la discusión que terminó con Pochat asesinado con tres balazos del arma de Andreo.
Además, Moreno Ocampo adelantó que podría presentar en los próximos días un recurso de apelación para que el Tribunal de Casación revise el fallo condenatorio, ya que considera que existían sobradas pruebas que acreditaban que el crimen juzgado fue cometido con alevosía.
Carballo, por su parte, anunció que seguirá aportando pruebas a las causas iniciadas por las investigaciones de su esposo asesinado, aun a sabiendas de que no podrá presentarse en ellas como querellante, ya que se trata de defraudaciones en perjuicio del Estado.
Volver a empezar
"El jueves último pretendía enterrar a Fredy, pero me equivoqué", dijo Carballo. Explicó que "esperaba una sentencia ejemplificadora para alguien que mata en forma descarada y a sangre fría, a fin de que el fallo fuera un mensaje para todos los mafiosos".
Flanqueada por sus suegros y acompañada por los hermanos y algunos amigos de Alfredo Pochat, Carballo se mostró apesadumbrada por el fallo: "Qué nos queda si, aun con todas las pruebas que presentamos, los jueces no consideraron que hubo alevosía por parte de Andreo e, incluso, desestimaron otras pruebas y absolvieron ilegítimamente a su mujer (por Albanesi)".
Fue Moreno Ocampo quien se extendió más sobre este punto: "Lo de omitir la alevosía es francamente absurdo, pero la cuestión de la absolución de Albanesi es directamente ilegal", sentenció.
El ex fiscal federal recordó que, en su sentencia, el tribunal resolvió que "la prueba producida en el debate, sólo si se aprecia en forma absurda, arbitraria o capciosa, permitiría continuar la persecución penal contra otras personas", y dijo que con ese argumento desestimó el pedido de investigación sobre una presunta participación criminal de Albanesi dándole entonces una "pseudoabsolución a una persona que no era juzgada en ese debate".
A su turno, Alfredo Pochat padre, mientras posaba sus manos sobre las de su nuera, aseguró que se siente "muy mal, muy dolido por haber revivido todo lo que pasó con Fredy durante el juicio", y confirmó que, a partir de ahora, y como antes, seguirán apoyando a Carballo en su cruzada judicial.
La Anses aclara
En su alocución, Moreno Ocampo dejó flotando la sensación de que no existe, en el nivel oficial, una real intención de llegar hasta el fondo de los eventuales casos de corrupción.
Tras la conferencia de prensa dada por el abogado de la familia Pochat, fuentes de la Anses negaron la validez de tal acusación: "No es cierto; nosotros investigamos todas y cada una de las presuntas irregularidades en nuestra administración y presentamos todas las pruebas a la Justicia. De hecho, la semana última comprobamos una estafa con jubilaciones truchas que generaron una defraudación de 200.000 pesos. Otro tanto ocurrió en Mendoza, donde se comprobó una defraudación por 4 millones, que motivó que el delegado local Víctor Sosa fuera amenazado de muerte".
En Mar del Plata, en tanto, Roberto Falcone, uno de los jueces que sentenció a Andreo por el crimen de Pochat, respondió a las críticas de Moreno Ocampo y aseguró ayer que "para algunos abogados es más fácil cuestionar mediáticamente una sentencia que sentarse a hacer un recurso. Valerse de los medios es un recurso redituable, pero también es antiético". En cambio, omitió referirse al fallo:"Hablamos a través de nuestra sentencia", afirmó.
lanacionar